| Sábado 16 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ruta del dinero K
La misteriosa historia de los US$ 1000 millones irrecuperables
Es lo que figura en el testamento de un empresario vinculado a la ruta del dinero K
NTEVIDEO.-El hombre murió en junio de 2011 en una casa ajena, vistiendo ropa prestada. Lo enterraron en la zona más pobre de un cementerio público de esta capital. Y ningún familiar fue a despedirlo. Pero poco antes de expirar dictó su testamento. Mencionó cuentas bancarias en Suiza, España, Inglaterra y Estados Unidos. Desde entonces, hombres vinculados a la "ruta del dinero K" intentan acceder a esas cuentas y recuperar, dicen, hasta US$ 1000 millones, según documentos oficiales y privados, y una docena de testimonios que recabó LA NACION en los últimos dos meses en la Argentina, Uruguay y Brasil.


Antonio Alfredo Mariño Márquez murió el 14 de junio de 2011. "Cáncer de páncreas diseminado", detalló su certificado de defunción". Uruguayo, hijo "natural" de un chofer y dedicado a los "negocios internacionales". Tenía 69 años y extintos problemas en España -estafa, 1981-, Brasil -lo expulsaron en 1983- y la Argentina -también estafa, expulsado en 1985-, donde falleció su esposa, María Teresa, en 2001, arrollada por un tren.

Doce días antes de morir como pobre sin remedio, Mariño Márquez designó como heredero a quien lo cuidó durante sus últimos tres años, Wilson Nieves Barrios Lozov. Fue él quien lo hospedó en su casa -sencilla, de una planta, jardín al frente-, le dio un lugar junto a su mujer y sus hijas, lo cuidó durante la fase terminal de su enfermedad y tramitó su entierro. Servicio municipal, fosa "tubular" -poco más que un agujero de cemento incrustado en la tierra-, número 10.181. Fue él también quien se presentó en el Cementerio del Norte de esta capital, tres años después, y retiró sus cenizas.


Pero el testamento incluye datos valiosos. Como testigo figura Marcelo Delgado Pérez. Uruguayo, se presenta en las redes sociales: "Me retiré como Head Corporate & Commercial Banking del Grupo bancario inglés HSBC Bank con 30 años de actividad ininterrumpida y ahora trabajo para un fondo de inversión con base en USA en busca de adquisiciones societarias", aunque sin dar el nombre de ese fondo. No menciona lazos con Sambers Hantarex SL, la firma española vinculada a Néstor Marcelo Ramos -rostro visible de Helvetic Services Group-, que Leonardo Fariña identificó como un canal para sacar de la Argentina decenas de millones de euros.

gottaau2
Poco después, Delgado Pérez se convirtió en más que testigo. Con la colaboración del abogado Álvaro Galeano, designado "albacea" por la Justicia uruguaya, el heredero Barrios Lozov le cedió los derechos de gestión sobre lo que pudiera recuperarse de cuentas en el UBS (Suiza), Santander (España), Lloyds (Inglaterra) y Bank of America (Estados Unidos).

Seis meses después de la muerte de Mariño Márquez, en diciembre de 2011, el heredero Wilson Lozov y Delgado Pérez designaron "gerenciador" de lo que pudiera recuperarse a Santiago Carradori. Es decir, a uno de los tres nombres que Fariña identificó en las supuestas maniobras para sacar del país cientos de millones de la "ruta del dinero K" a través de sociedades de bolsa, cuevas y casas de cambio. ¿Los otros dos nombres? Ernesto Clarens y Maximiliano Goff Dávila.

A cambio, Wilson Lozov le otorgó a Carradori un mandato por el "gerenciamiento y administrador" del 50% "del total", según la copia de la escritura. ¿Qué tenían en mira? Entre otros, "los activos en custodia en el banco UBS AG, bajo la cuenta 231005, todas las subcuentas y/o todas otras cuentas bajo el nombre del testador".

Carradori contrató a dos abogados, la argentina María Soledad García Buccianti y al colombiano Jorge Humberto Ochoa Londoño. En nombre de una fundación "Hugs And Friends" debían "recuperar los activos de la sucesión". Y a cambio cobrarían el 1,5% "del total recuperado".

"Me dijeron que había fallecido uno de los socios de Coca Cola y que en la última etapa de su vida Carradori y gente de Uruguay lo habían ayudado. Y que eran sumas muy grandes", dijo Buccianti a LA NACION. Pero sostuvo que nunca pudo recuperar nada, ni cobrar honorarios. "Sé que contrataron después a un estudio jurídico en Suiza, que les dijo que no había nada. No sé de dónde obtuvo [Carradori] información. También a uno le pasan cuentas y le dicen que son de Cristina. Circula información no real", añadió.

¿Cuánto dinero permanecería latente en esas supuestas cuentas? Según Carradori, el total podría superar los US$ 1000 millones. Una cifra tan mágica como inverificable.

Consultado por LA NACION, Carradori repitió que no recuperaron un centavo. "Ojalá se hubiera podido cobrar", dijo el supuesto asesor de Báez. También dijo que nunca conoció al misterioso muerto, Mariño Márquez, pero no quiso explicar su relación con Wilson Lozov. Y describió su intento de liberar cuentas en Suiza como "una tarea de consultoría".

Para Carradori, lidiar con cuentas en el exterior no fue algo nuevo. Durante años recibió fondos del banco offshore First Trading Bank Ltd, de las Islas Cook -entre Hawai y Nueva Zelanda-, lo que le generó más de un disgusto con la AFIP, que pasó por el Tribunal Fiscal y la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, según surge del fallo de abril de 2014.

Pero cederle el recupero de la herencia no le aportó paz a Wilson Lozov. Pronto, brasileños golpearon la puerta de su casa para reclamarle dinero por un supuesto contrato que Mariño Márquez había firmado para desarrollar un proyecto inmobiliario de 70 hectáreas en "Barao de Cocais", Brasilia, por US$ 630 millones. Paulo César Rodrigues Bachur y Darlan Rodrigues Dos Santos hicieron más que quejarse. Se presentaron ante la justicia uruguaya y pidieron anular el testamento y aportaron copia del supuesto contrato, según consta en la copia que obtuvo LA NACION.

También apareció Geraldo Goulart Neves, quien en una "publinota" se presenta "entre los más ricos de Brasil", aunque ante la consulta de este diario las cuatro empresas citadas en ese artículo negaron haberlo consultado. Él, a su vez, admitió conocer al muerto, prometió mostrar "documentos" que explicaban su relación, pero seis semanas después no lo había hecho. Al contrario, el viernes pidió 15 días más "para explicar todo". Harto de todo, la relación de Barrios Lozov con el resto comenzó a resquebrajarse. Hasta que cortó relaciones con Carradori, Delgado Pérez y Galeano, y le cerró la puerta a los brasileños. Si alguno accedió a las cuentas y recuperó dinero es un misterio. Por lo pronto, el heredero sigue en la misma casa donde Mariño Márquez murió.

Con la colaboración de Alberto Armendariz y Nelson Fernández





Fuente: La Nación


Lunes, 18 de julio de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER