| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La apicultura en el centro chaqueño con más del sesenta por ciento de pérdidas por la sequía
SAENZ PEÑA (Agencia) - La apicultura, como toda la producción primaria, manifiesta el impacto de la sequía, en toda la zona centro de la provincia, con la pérdida de material vivo en más del sesenta por ciento de las colmenas existentes y el fracaso de la cosecha de miel de los últimos meses estivales. “En el área centro chaqueña, en el ámbito de la producción apícola, entendemos que somos la zona que en peores condiciones se encuentra porque otras regiones de la provincia, con la sucesión de algunos chaparrones, tuvieron mejor floración y las abejas contaron con néctar para alimentarse antes de ingresar al invierno”, analizó Delmiro Avalos, presidente de la Asociación de Productores Apícolas del departamento Comandante Fernández.

La actividad apícola en el departamento Comandante Fernández había iniciado su recuperación, hace aproximadamente dos años, con la conformación de la asociación de productores que actualmente reúne a cuarenta apicultores. En la campaña actual, con condiciones climáticas adversas y magros pagos por la producción, los integrantes del reorganizado grupo temen por el futuro de la apicultura. “La cosecha que suele realizarse durante los meses de marzo y abril, este año fracasó y lo poco de néctar que ingresó se dejó para alimento de las abejas ya que el azúcar, que sirve para alimentarlas en invierno, tiene un valor muy elevado”, explicó el productor. Cabe señalar que la última recolección de miel que se realizó en el departamento Comandante Fernández fue en diciembre pasado. En este contexto, Delmiro Avalos sentencia que “si el invierno se manifiesta en todo su potencial y la sequía continúa, será desastroso para la apicultura en el centro chaqueño”. Más del sesenta por ciento de pérdidas “Desde finales del 2011 hasta ahora, la situación fue empeorando y a la falta de producción se sumó la pérdida de colmenas”, refirió Delmiro Avalos. Los apicultores de la zona centro chaqueña, resumen los negativos datos comentando que “comparando la realidad con la campaña 2010-2011, la pérdida, entre producción y material vivo, ronda el sesenta y cinco por ciento”. “La pérdida comprende el resultado de la cosecha y los cajones que quedaron improductivos porque muchas colmenas decayeron o emigraron por la falta de néctar; son dos inconvenientes que sumados potencian los problemas: la pérdida de material vivo y el poco rendimiento de kilos por colmena de la última campaña”, remarcó el presidente de la asociación. Un 2011 poco productivo Los antecedentes de la campaña 2011 que “apenas fue regular”, son parte de la crítica condición actual de la apicultura en la zona de Sáenz Peña. “Si bien en el año pasado tuvimos ingreso de néctar, no fue en el porcentaje óptimo lo cual repercutió en el rendimiento de las colmenas que, se estima, perdieron en promedio un cuarenta por ciento de productividad”, explicó Avalos. El bajo rendimiento de kilos de las colmenas, además tuvo otro ingrediente negativo: el precio por el producto no era, ni sigue siendo bueno”. “Los valores que se están pagando por el kilo de miel son bajos, no superan los 8,70 pesos”, añaden como información los mieleros saenzpeñenses.

Fuente: Diario Norte


Lunes, 16 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760416600