| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones Norteamericanas
Obama entra en campaña para apoyar a Hillary y enfrentar a Trump
Es después de que Clinton logró su virtual nominación. Hoy se entrevista con el senador Bernie Sanders, rival de Hillary, para convencerlo de que deje la carrera y enfocar los esfuerzos en el magnate populista republicano.



Hasta último momento, el presidente Barack Obama intentó mantener la compostura de neutralidad en la carrera electoral que su investidura exige. Pero ahora que Hillary Clinton se ha proclamado vencedora en la interna, el velo institucional se ha corrido y lo ha liberado: Obama se lanza a jugar fuerte en la campaña con el objetivo de frenar la inquietante perspectiva de que Donald Trump se convierta en el próximo presidente de los Estados Unidos.

Tras conocerse los primeros resultados de los comicios de ayer –-Hillary ganó en New Jersey, New México, Dakota del Sur y en la poderosa California-- Obama llamó a la ex primera dama y también al senador Bernie Sanders –se impuso en Dakota del Norte y Montana-- para felicitarlos por sus campañas “inspiradoras” que han motivado a los demócratas. En un comunicado difundido por la Casa Blanca, se dijo que el presidente había resaltado que la “histórica campaña” de Hillary, había alentado “a millones y es una extensión de su vida dedicada a la lucha por las familias de clase media y los niños”. Sobre Sanders destacó el vigor que inyectó a “millones de estadounidenses en temas como el combate a la desigualdad económica y la influencia de intereses especiales en nuestra política”.

Obama evitó dar su respaldo formal a Hillary, pero los tiempos en la campaña se aceleran y los demócratas aún enfrentan un escollo: si bien ella ya tiene la mayoría de los delegados para la Convención de fines de julio y también la mayoría del voto popular, Sanders resiste y se niega a abandonar la competencia. Pese al traspié que sufrió el martes por la noche en varios estados, busca llegar a la Convención con fuerza para influir en la plataforma y poder incluir varias de sus ideas en el discurso de Hillary. “La lucha continúa”, bramó Sanders en California.

En ese sentido Obama se convertirá en un actor clave. Sanders vendrá hoy a Washington a un acto de campaña –las primarias demócratas concluyen formalmente aquí en próximo martes-- pero en un hecho aún más esperado, visitará la Casa Blanca para reunirse con el presidente. Formalmente se verán las caras, se dijo que a petición del senador, para continuar “la conversación sobre los temas en juego para las familias estadounidenses trabajadoras”. Pero se estima que el encuentro de hoy puede ser tenso y decisivo.

No caben dudas de que Obama intentará convencer a Sanders de que debe abandonar la carrera antes de la Convención en aras de la unidad del partido. La campaña demócrata ha sido imprevistamente larga y desgastante y ha obligado a Hillary a invertir tiempo, esfuerzo y dinero para combatir al senador por Vermont en vez de enfocarse en Trump, que sigue creciendo en las encuestas. Obama deberá persuadir al tozudo Bernie de que Hillary tomará algunas de sus propuestas, pero que no debe complicar la carrera. Tiene el más sólido argumento para convencerlo: ella fue su rival en 2008 y tiró la toalla ante el avance abrumador de Obama y trabajó codo a codo con él en la elección general. Al final, fue su mejor aliada para un triunfo arrollador.

Pero el presidente está ansioso por jugar un rol más activo aún porque goza de un 50% de aceptación popular, de acuerdo a una última encuesta de CBS, una cifra inusual para alguien con dos mandatos sobre sus espaldas. George W Bush, por ejemplo, tenía cerca del 20% por lo que en 2008 el candidato John McCain apenas lo mencionaba en sus discursos.

Según The New York Times, los expertos de la Casa Blanca y de la campaña de Hillary ya analizan cuál sería el mejor papel para el presidente. Muchos creen que Obama puede ayudar a resaltar los logros económicos de los últimos años, especialmente entre el electorado independiente del medio oeste –Michigan, Minnesotta, Wisconsin-- donde el presidente se impuso en 2012 y Hillary aún no hace buen pie. También puede movilizar al electorado afroamericano, pero sobre todo a los jóvenes, un sector donde la ex secretaria de Estado, de 68 años, no tiene gran llegada.

Pero hay ciertos riesgos para la candidata si Obama empieza a aparecer a menudo junto a ella en los actos públicos: los votantes podrán apreciar en vivo y en directo la enorme diferencia de carisma entre ambos y ver opacada la estrella de Hillary.




Fuente: Clarín


Miércoles, 8 de junio de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER