| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Estados Unidos 2016
La guerra sucia de Donald Trump para vencer a Hillary Clinton
El candidato republicano empezó a disparar con munición gruesa contra su probable rival demócrata. La trata de corrupta y deshonesta, y la acusa de incitar los escándalos sexuales de su esposo.



"En la historia de la política, el marido de Hillary Clinton abusó de más mujeres que cualquier otro hombre que conozcamos. Ella fue una facilitadora, y trató horriblemente a esas mujeres, recuerden eso. Algunas quedaron destruidas, no tanto por él como por la manera en la que ella las trató después", dijo Donald Trump durante un acto realizado el 7 de mayo en Spokane, Washington.

Así inauguró formalmente la campaña para derrotar a la ex primera dama, que es la virtual candidata demócrata por la ventaja casi irremontable que le saca a su rival interno, Bernie Sanders. El magnate tiene una certeza: no le conviene el debate político, porque en esa arena tiene mucho para perder frente a una dirigente más formada y experimentada que él.

"Para Trump es difícil debatir porque realmente no tiene opiniones firmes, es todo ego e ignorancia acerca de cualquier cosa que vaya más allá de su vida. Así que sólo dice eslóganes. No está guiado por ideas políticas. La mayoría de los votantes tampoco", explicó Kenneth D. Wald, profesor de ciencia política de la Universidad de Florida, en diálogo con Infobae.

Su estrategia es llevar la disputa al lodazal de la confrontación personal, el terreno que más le gusta. Las redes sociales son su plataforma preferida para dar esta batalla. En Twitter se refiere a Clinton como "Crooked Hillary", que se podría traducir como la deshonesta, la corrupta, y la ataca permanentemente a ella y a su esposo.

Pero el embate más fuerte fue un video publicado en Instagram. Empieza con audios de dos mujeres que denunciaron a Bill Clinton por abuso sexual, Juanita Broaddrick y Kathleen Willey, mientras de fondo se ve una imagen del ex presidente (1993 - 2001) fumando un habano. Luego se escucha una carcajada de Hillary y aparece una foto suya al lado de su esposo, también riendo. "¿Vamos a volver a esto?", se pregunta una placa al final.

"Trump tratará de ganar atacando personalmente a Hillary. Es lo que hizo en la campaña republicana —dijo Wald—. Va a arrojar lodo de forma indiscriminada sobre la conducta de Bill Clinton, Benghazi (en 2012 hubo un atentado en la embajada de Estados Unidos mientras Clinton era secretaria de Estado), y los emails. Intentará elevar su imagen negativa hasta el nivel de él para neutralizar sus propios defectos".

Si algo favorece a Trump es que el pasado del ex matrimonio presidencial está regado de polémicas. La denuncia de Broaddrick se remonta a 1978, cuando trabajaba para la campaña del entonces procurador general de Arkansas, que luchaba para llegar a la gobernación del Estado. Ella asegura que él la violó y que Hillary lo encubrió. Willey lo acusó de manosearla en la Casa Blanca. A ellas se suma Paula Jones, que lo denunció por acoso a mediados de los noventa.

La pareja siempre rechazó estas acusaciones y la Justicia nunca pudo probarlas, pero eso no fue suficiente para disipar el halo de sospecha de gran parte de la opinión pública. Lo que sí reconoció Bill Clinton fue su affaire con Monica Lewinsky, con quien mantuvo distintos encuentros sexuales en el Salón Oval, en un escándalo que recorrió el mundo.



"Trump está tratando de que la elección sea sobre el pasado y no sobre el futuro. Veremos si sus ataques personales y la movilización del enojo de los votantes son suficientes para ganar. Mi esperanza es que, al momento de la elección general, el electorado se enfoque en la visión que tiene cada candidato, y en quién puede mejorar su vida y la de la nación", sostuvo Jeffry Burnam, profesor del Departamento de Gobierno de la Universidad de Georgetown, consultado por Infobae.

Aún es incierto el efecto que tendrá la estrategia elegida por el ex presentador de "El aprendiz". Por ejemplo, Wald cree que difícilmente tenga resonancia por fuera de su base de apoyo, y que es poco probable que sirva para arrebatarle el electorado femenino a la postulante demócrata. Además hay que tener en cuenta que Trump ha sido caracterizado muchas veces como un misógino en estos meses.

Kristin Kanthak, profesora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Pittsburgh, cree incluso que Hillary podría verse favorecida. "Cuando su marido era presidente, el escándalo de Monica Lewinsky incrementó su popularidad, quizás porque la hizo ver compasiva. No está claro si ocurriría lo mismo ahora, pero si yo tuviera que asesorar a un candidato que compita contra ella le diría que se mantenga al margen de ese tema. Por lo menos, es tan posible que la lastime como que la beneficie", explicó a Infobae.



La respuesta de Hillary

"Lo más probable es que lo ignore y que mande a otros a atacar. Ella intentará que la elección sea un referéndum para decidir quién es capaz de gobernar, y allí Trump no tiene nada que ofrecer. Aunque, curiosamente, esa parece ser la base de su atracción", dijo Wald.

Por el momento, la ex primera dama prefirió no contestar directamente. Sí hablaron integrantes de su equipo de campaña, como Nick Merrill, su secretario de prensa. "Trump está haciendo lo que mejor le sale —precisó—, atacar cuando se siente herido, y arrastrar al pueblo estadounidense al barro para su propia ganancia".

"Ignorarlo es la mejor estrategia —dijo Kanthak—. El desafío de Trump es incrementar su llegada a la gente que no va a sus mítines, pero votamos en noviembre. La campaña de Clinton apunta a correrse de su camino, mientras a él se le dificulta ampliar sus apoyos".

Burnam opinó de la misma manera. No le conviene responder a los ataques personales. "Hillary debería señalar lo peligroso que es y sus severos defectos en política exterior. Además ella tiene excelentes credenciales como ex secretaria de Estado. Lo mejor que puede hacer es resaltar sus ideas para la nación", concluyó.



Fuente: Infobae




Sábado, 28 de mayo de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER