| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
En China "Robocop" es una realidad, aunque un poco aparatosa
AnBot es capaz de buscar explosivos, armas, drogas, sujetar a detenidos con una garra metálica o incluso inmovilizarles con una descarga de corriente eléctrica.
Esta versión china de Robocop se llama AnBot ("an" significa "seguridad" en mandarín), fue desarrollada por la Universidad de Tecnología para la Defensa de la ciudad central de Changsha, y se presentó en sociedad en una reciente exposición tecnológica en Chongqing, otra urbe del centro del país, informa el diario South China Morning Post.

Sus diseñadores aseguraron al diario que el robot policial patrullará pronto en lugares públicos sensibles como los arriba mencionados, y responsables del Ministerio de Seguridad Pública confirmaron que están "muy interesados" en AnBot, cuyo precio por unidad podría rondar los US$15.000.

El robot puede moverse a una velocidad de hasta 18 kilómetros por hora, patrullar durante ocho horas seguidas, y está dotado con cámaras de reconocimiento facial.

Ante la posibilidad -aún lejana- de que policías robotizados patrullen las ya actualmente muy vigiladas calles chinas, algunos expertos han matizado que será necesario un constante control de estas máquinas por parte de seres humanos.

"En la vida real, podrían no funcionar adecuadamente sin ser guiados por un líder humano", señaló al respecto el experto en inteligencia artificial Shi Zhongzhi, quien defiende la robotización de la seguridad pública pero aboga por que ésta no sea total.

Más críticas ante la idea se muestran organizaciones de derechos humanos como China Human Rights Defenders, que alertaron sobre el uso político que podrían tener estos policías robotizados en un régimen sin libertades como el chino.

"La continua interferencia política de los cuerpos de seguridad nos hace temer que estos robots se conviertan rápidamente en una herramienta de vigilancia orwelliana contra la población", señaló al South China Morning Post Frances Eve, del equipo investigador de CHRD.



Fuente: Minuto uno


Jueves, 5 de mayo de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER