| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En el Departamento Fontana ya se vacuno el 70% del rodeo contra aftosa y brucelosis
Las vacunas, tanto la antiaftosa como la antibrucélica, son gratis para el productor que tiene menos de 100 cabezas, además tampoco deben abonar el plus operativo.


A buen ritmo se está llevando a cabo la vacunación antiaftosa y antibrucélica en la zona ganadera de Villa Angela, destacándose que comparado con el año 2011 se lleva aproximadamente un 65 o 70 % vacunado en el Departamento Fontana.


Villa Angela (Agencia) Desde la comisión de Sanidad Animal el coordinador, programador de esta campaña, doctor Pedro Bigues, expresó que la misma se está llevando a cabo perfectamente bien, “Comparando con la última vacunación del 2.011, dijo, llevamos entre un 65 a 70 % de la hacienda vacunada en el Departamento Mayor Jorge Luis Fontana. Estamos vacunando contra la aftosa y contra la brucelosis, queremos aclarar que los productores que poseen hasta 100 cabezas estas dos vacunas se suministran en forma gratuita.

El trámite que debe realizar el productor es sencillo; como todos los años, tiene que acercarse a la Sociedad Rural, se registra, se labra el acta de vacunación y una vez que está en condiciones de aplicarse las dosis se programa la misma ya que agrupamos cierta cantidad de productores y a través de los vacunadores idóneos concretamos este paso.

Las vacunas son provistas por el Ministerio de la Producción, tanto la vacuna antiaftosa como la antibrucélica, porque reitero, es gratis para el productor que tiene menos de 100 cabezas, además tampoco deben abonar el plus operativo, es decir que no pagan absolutamente nada.

Esta primera campaña es total y la segunda va a ser parcial, pero estamos bien hasta el momento, porque el año pasado en la segunda campaña del 2.011 se tuvo que vacunar toda la categoría por el tema del brote de aftosa que se presentó en el Paraguay”.

Consultado el doctor Bigues respecto de si esta campaña de vacunación puede establecer alguna referencia del stock ganadero, teniéndose en cuenta la sequía que se presenta, expresó: “No, hasta que no finalice la campaña y tengamos los números definitivos no podemos opinar si aumentó o disminuyó la hacienda, dijo, lo que sí podemos decir es que del 2.010 al 2.011 hubo una diferencia positiva en la segunda de 9.000 cabezas”.

Fuente: Diario Norte


Martes, 10 de abril de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER