| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Naciones Unidas
Susana Malcorra hablará en la Sesión Especial de Drogas de Naciones Unidas
La canciller, Susana Malcorra, hablará en el debate general de la Sesión Especial de Drogas que lleva adelante esta semana Naciones Unidas en Nueva York, donde los países debatirán durante tres días sobre los problemas de las drogas a nivel mundial.


Malcorra hablará ante la Asamblea General de ONU en el bloque de la mañana de la segunda jornada de encuentros que reúne por primera vez desde 1998, a mandatarios, ministros de Relaciones Exteriores y altos funcionarios de los países miembro del organismo multilateral.

La canciller llegó a Nueva York encabezando una comitiva integrada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro.

Asimismo, la delegación incluye a legisladores del oficialismo y de la oposición como ser el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, al senador Rodolfo Urtubey, los diputados Sergio Massa (UNA), Oscar Romero (bloque Justicialista) y Margarita Stolbizer (GEN), entre otros.

Con sus actividades centradas principalmente en la agenda de la Sesión Especial, Malcorra continuará participando el miércoles y el jueves del cónclave que busca revisar los progresos alcanzados y discutir los obstáculos en la lucha contra el flagelo de las drogas, así como en la implementación de la declaración política y el plan de acción aprobado en 2009.

A su vez, la titular del Palacio de San Martín realizará algunos altos en los encuentros para llevar adelante reuniones bilaterales con sus pares de otros países, como la mantenida durante el martes con la canciller colombiana, María Angela Holguín.

La sesión especial sobre el problema de drogas a nivel mundial, contará además con una serie de mesas redondas que debatirán sobre la reducción de la demanda y la prevención del consumo de estupefacientes, el tratamiento de los adictos, la disminución del abastecimiento, las respuestas a los delitos relacionados con las drogas y el lavado del dinero proveniente del tráfico de estupefacientes, entre otros temas, según detalló el organismo multilateral.

El encuentro, que contará con una Declaración Final que ya fue negociada por los países, es el resultado de la convocatoria realizada en 2012 por la Asamblea General bajo la premisa de que el consumo y tráfico de estupefacientes es una amenaza transnacional que representa retos comunes y responsabilidades compartidas para los Estados.



Fuente: Télam


Miércoles, 20 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER