| Domingo 31 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Nuevo avance contra los delitos de lesa humanidad
El Senado uruguayo dio media sanción a un proyecto del Frente Amplio para declarar imprescriptibles los delitos cometidos durante la dictadura militar, reestableciendo la "pretensión punitiva del Estado".


El Senado uruguayo aprobó hoy el proyecto de ley del oficialismo que declara la imprescriptibilidad de los delitos cometidos durante la dictadura al considerarlos crímenes de lesa humanidad.

La iniciativa, aprobada con los únicos 16 votos del gobernante Frente Amplio sobre el total de 31 senadores que tiene la Cámara, generó un debate de casi diez horas con duros cruces entre el oficialismo y la oposición, según informó la versión on line del diario El País.

El proyecto, que será tratado mañana en la Cámara de Diputados, donde se espera también una acalorada discusión, restablece la "pretensión punitiva del Estado" para los delitos cometidos por el aparato estatal desde 1973 hasta marzo de 1985, cuando se restituyó la democracia, y los declara "crímenes contra la humanidad de conformidad a los tratados internacionales".

Los opositores partidos Nacional y Colorado se opusieron al proyecto al considerar que es inconstitucional y desconoce los dos plebiscitos en los que los uruguayos se pronunciaron por la continuidad de la Ley de Caducidad, que impide el juzgamiento de militares y policías que cometieron delitos durante la dictadura, y que el Frente Amplio intentó derogar en mayo pasado.

Para el oficialismo, en tanto, la iniciativa busca, entre otros aspectos, dar cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que sostuvo, en el caso Gelman, la obligación del Estado uruguayo de juzgar a los responsables de la desaparición de María Claudia García y de la supresión de identidad de su hija Macarena, nuera y nieta, respectivamente, del poeta argentino Juan Gelman.

El debate en el Senado se tornó tenso luego de que el senador del PC Eduardo Lorier acusara a los legisladores que se opusieran al proyecto de defender la impunidad y "a los torturadores".

La dura respuesta vino por parte del ex presidente Luis Lacalle, senador del Partido Nacional, quien consideró el discurso de Lorier como un "insulto" y una "enorme falta de respeto".

El senador Jorge Saravia, quien accedió a su banca por el Frente Amplio pero hoy forma parte del bloque del Partido Nacional, planteó uno de los argumentos más radicales para oponerse al proyecto, al considerar que la iniciativa como un "golpe de estado técnico".

El gobierno busca que la ley esté en vigencia antes del 1 de noviembre, cuando vence el plazo decretado por la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para la prescripción de los crímenes cometidos por representantes del Estado durante la dictadura.


Fuente: El Argentino


Miércoles, 26 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER