| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Nuevo avance contra los delitos de lesa humanidad
El Senado uruguayo dio media sanción a un proyecto del Frente Amplio para declarar imprescriptibles los delitos cometidos durante la dictadura militar, reestableciendo la "pretensión punitiva del Estado".


El Senado uruguayo aprobó hoy el proyecto de ley del oficialismo que declara la imprescriptibilidad de los delitos cometidos durante la dictadura al considerarlos crímenes de lesa humanidad.

La iniciativa, aprobada con los únicos 16 votos del gobernante Frente Amplio sobre el total de 31 senadores que tiene la Cámara, generó un debate de casi diez horas con duros cruces entre el oficialismo y la oposición, según informó la versión on line del diario El País.

El proyecto, que será tratado mañana en la Cámara de Diputados, donde se espera también una acalorada discusión, restablece la "pretensión punitiva del Estado" para los delitos cometidos por el aparato estatal desde 1973 hasta marzo de 1985, cuando se restituyó la democracia, y los declara "crímenes contra la humanidad de conformidad a los tratados internacionales".

Los opositores partidos Nacional y Colorado se opusieron al proyecto al considerar que es inconstitucional y desconoce los dos plebiscitos en los que los uruguayos se pronunciaron por la continuidad de la Ley de Caducidad, que impide el juzgamiento de militares y policías que cometieron delitos durante la dictadura, y que el Frente Amplio intentó derogar en mayo pasado.

Para el oficialismo, en tanto, la iniciativa busca, entre otros aspectos, dar cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que sostuvo, en el caso Gelman, la obligación del Estado uruguayo de juzgar a los responsables de la desaparición de María Claudia García y de la supresión de identidad de su hija Macarena, nuera y nieta, respectivamente, del poeta argentino Juan Gelman.

El debate en el Senado se tornó tenso luego de que el senador del PC Eduardo Lorier acusara a los legisladores que se opusieran al proyecto de defender la impunidad y "a los torturadores".

La dura respuesta vino por parte del ex presidente Luis Lacalle, senador del Partido Nacional, quien consideró el discurso de Lorier como un "insulto" y una "enorme falta de respeto".

El senador Jorge Saravia, quien accedió a su banca por el Frente Amplio pero hoy forma parte del bloque del Partido Nacional, planteó uno de los argumentos más radicales para oponerse al proyecto, al considerar que la iniciativa como un "golpe de estado técnico".

El gobierno busca que la ley esté en vigencia antes del 1 de noviembre, cuando vence el plazo decretado por la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para la prescripción de los crímenes cometidos por representantes del Estado durante la dictadura.


Fuente: El Argentino


Miércoles, 26 de octubre de 2011
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762045230