| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Por la sequía.
Se firmó el decreto para prorrogar los vencimientos de las obligaciones de los productores afectados .
El decreto firmado ayer otorga una prórroga en los vencimientos de impuestos, uno de los puntos que preocupaba a los productores, pero aún restan resolver otras cuestiones relacionadas con la sequía.





El decreto 595/12 establece que se prorroguen los plazos de pago de cuotas de créditos fiduciarios, impuesto inmobiliario rural y del Programa de Recuperación de Deudas del Banco Nación. Además ordena a Economía que coordine con la AFIP la prórroga del pago de anticipo del impuesto a las ganancias. La FECHACO había anticipado su pedido en un comunicado hoy y, aunque el decreto fue firmado ayer recién, este mediodía se conoció la noticia.


El gobernador Jorge Capitanich firmó este viernes 30 de marzo el Decreto 595/12 que establece una prórroga en los vencimientos de las obligaciones mensuales de los productores agropecuarios que fueron afectados por la sequía. Se extenderán los vencimientos a los productores incluidos en el Programa de Recuperación del Banco Nación, así como también en los plazos de pago del Impuesto Inmobiliario Provincial de ATP y de los créditos otorgados por Fiduciaria del Norte.

Además se instruye al Ministerio de Economía para que coordine con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la prórroga del pago de anticipo por el impuesto a las ganancias.

El Ministerio de Producción se encuentra abocado a la tarea de identificar y determinar el grado de afectación de aquellos productores agropecuarios que pudieren resultar perjudicados por el déficit hídrico en la provincia.
Por ello, el decreto instruye al Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo, para que a través del Comité Ejecutivo del Convenio con el Banco de la Nación Argentina, adopte las medidas necesarias tendientes a prorrogar por el plazo de un año el pago de las cuotas correspondientes al año en curso. La medida abarcará a los productores afectados que hayan sido incluidos en el Programa de Recuperación de deudas del Banco de la Nación Argentina y que oportunamente hayan suscripto los correspondientes convenios de refinanciación de deudas, en el marco de lo establecido en la ley Provincial 6141.

Prórrogas impositivas

El tercer punto del decreto firmado por Capitanich, ordena a la Administración Tributaria Provincial (ATP), a adoptar medidas tendientes a la modificación de los vencimientos establecidos para el pago del Impuesto Inmobiliario Rural, otorgándose especial atención a aquellos productores afectados cuya unidad productiva sea de un tamaño no superior a las 200/500 hectáreas.

Po otro lado, el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, coordinará con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la implementación de medidas que permitan prorrogar los pagos determinados a modo de anticipo a las ganancias y toda aquella otra que pudiere resultar beneficiosa para los productores afectados.

Para finalizar, el instrumento legal instruye al Ministerio de Producción, en su carácter de Fiduciante y a la Fiduciaria del Norte S.A. en su carácter de Fiduciario, para que a través de los Fondos Fiduciarios orientados al sector agropecuario se adopten medidas tendientes a prorrogar los pagos de cuotas correspondientes al año en curso, en aquellos créditos obtenidos por productores afectados.

Hacienda trabaja en la instrumentación de los beneficios impositivos

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Federico Muñoz Femenía, ya comenzó los contactos con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a fin de lograr beneficios impositivos para los productores chaqueños afectados por la sequía.

El funcionario provincial recordó que existe un antecedente, que data del año 2009, cuando la AFIP y el Ministerio de Economía de la Nación aprobaron una ayuda impositiva extraordinaria para la provincia.

Por otra parte, la cartera de Hacienda y Finanzas Públicas del Chaco ya instrumentó, junto con la Administración Tributaria Provincial (ATP) una mirada especial para los productores chaqueños, que se verán beneficiados con un diferimiento del Impuesto Inmobiliario Rural.

“La Provincia, en particular este Ministerio, tiene la potestad para tomar decisiones sobre los tributos provinciales como, en este caso, el Impuesto Inmobiliario Rural, por eso ya avanzamos en la instrumentación de una ayuda especial para el campo”, explicó.

No obstante, el impuesto a las ganancias de personas físicas y jurídicas, impuesto a los bienes personales e impuesto a la ganancia mínima presunta para los productores afectados, son tributos federales. “Por lo que necesitamos que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y de la AFIP, instrumente los mecanismos para ayudar a los productores en este duro trance”, sostuvo.

Pereyra: “Apoyo a los pequeños productores”

El administrador de ATP, Ricardo Pereyra, destacó que la medida demuestra el apoyo que el Gobierno siempre presta al sector, principalmente a los pequeños productores que no cuentan con el respaldo suficiente para enfrentar los inconvenientes.

Pereyra explicó que el organismo que encabeza trabaja a los efectos de reliquidar el impuesto inmobiliario rural cuyo primer vencimiento estaba estipulado para abril -de acuerdo al calendario definido- y destacó que la decisión oficial (que se plasma en el decreto firmado por Capitanich) alcanzará al 90 por ciento de los contribuyentes productores; "que son los que más necesitan", resaltó.



Fuente:Diario Norte


Sábado, 31 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER