| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Unánime repudio de Seúl, Tokio y Washington al test nuclear de Pyongyang
Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reaccionaron con unánime dureza a la prueba nuclear anunciada ayer por Corea del Norte.


Esa unanimidad se reflejó en las últimas horas en una conversación telefónica entre el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que acordaron acciones concretas y coordinadas a nivel internacional para enviar un mensaje claro al gobierno de Kim Jong-un para que cese sus ensayos atómicos y de misiles.

Según señalaron fuentes japonesas a la agencia de noticias de ese país, Kyodo, Obama afirmó que la prueba nuclear norcoreana, cuyo éxito aún está siendo investigado por las potencias mundiales, era una amenaza para la región y para el mundo, y recalcó el compromiso de Estados Unidos para garantizar la seguridad de todos sus aliados.





El presidente estadounidense también trató el tema con su homóloga surcoreana, Park Geun-hye, quien aseguró que Corea del Sur hará pagar al Norte "un precio correspondiente" por el ensayo nuclear.

Park también coincidió en la necesidad de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adopte una resolución "firme" contra su país vecino y le imponga "fuertes sanciones", según informó la agencia de noticias local Yonhap y reprodujo la agencia de noticias EFE.

Por eso, los tres aliados, Washington, Tokio y Seúl, solicitaron una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ayer este organismo se reunió en Nueva York, condenó la prueba nuclear norcoreana y abrió la prueba a adoptar "medidas significativas" contra ese país asiático. No está claro si esto se traducirá en nuevas sanciones internacionales contra Pyongyang.

En tanto, la Cancillería Reino Unido convocó hoy al embajador de Corea del Norte en Londres, Hyon Hak Bong, para expresarle su "condena" por la supuesta prueba nuclear con una bomba de hidrógeno efectuada por el país asiático ayer.





El secretario de Estado de la Cancillería, Hugo Swire, le hizo saber al representante asiático que esos tests nucleares suponen "una violación" de las resoluciones de la ONU, por lo que le advirtió que el Reino Unido apoyará un eventual aumento de las medidas contra el gobierno comunista norcoreano.

"Pido al régimen de Corea del Norte que actúe en el mejor interés de su pueblo y escoja un camino que verdaderamente les beneficie", aseguró el funcionario británico durante el encuentro, según un comunicado emitido por la Cancillería británica.



Fuente: Télam


Jueves, 7 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER