| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para ampliar los servicios
Salud busca optimizar los recursos del Hospital de Castelli
La subsecretaria de Atención de la Salud, Mirtha Atrio, visitó el hospital del Bicentenario y se reunió con los profesionales para reorganizar los servicios a fin de complejizar las prestaciones y profundizar el trabajo articulado con el Nivel Central. También aprovechó el viaje para supervisar el centro de salud de Miraflores.


Una comitiva del Ministerio de Salud Pública, encabezada por la subsecretaria de Atención de la Salud, Mirtha Atrio, visitó el hospital “Martín Miguel de Güemes” de Castelli para optimizar el funcionamiento de los sectores y apuntalar el desempeño de los profesionales. La ocasión fue propicia para avanzar en la reorganización de los recursos y servicios bajo el fin ulterior de complejizar las prestaciones y profundizar el trabajo articulado con el Nivel Central de la cartera sanitaria.

En primera instancia, el equipo recorrió las instalaciones del establecimiento sanitario y confirmó el buen estado de las instalaciones, la disponibilidad de medicamentos y el normal desarrollo de las actividades en cada sector. Luego, se llevó a cabo una reunión organizativa con los profesionales, entre ellos el director del nosocomio, Félix Ruiz, el coordinador de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de Adultos, Carlos Monzón, y la jefa de Servicio de Neonatología del Hospital Perrando –abocada a tareas en el hospital Güemes-, Griselda Camors.

El motivo central de la reunión estuvo orientado a favorecer la complejización de los servicios que presta el hospital del Bicentenario y establecer un sector de internación conjunta “madre-niño” en el área de Neonatología. “La importancia de un espacio de internación conjunta es que beneficiará directamente a las madres que dan a luz en este hospital, debido a que contarán con un espacio donde permanecer cómodamente mientras el niño está en la incubadora”, afirmó Atrio.

En lo que respecta a complejizar las prestaciones, la subsecretaria trazó un plan de optimización de los recursos humanos que actualmente se desempeñan en el nosocomio, lo que permitirá cubrir con mayor fluidez y organización los distintos servicios. “Por indicación del ministro de Salud, Francisco Baquero, encaramos un plan de reorganización del hospital Güemes que permitirá mejorar sustancialmente la atención que se brinda a la población”, remarcó.

Este plan de reorganización del recurso humano se complementará con el próximo llamado a Concurso de Antecedentes y Oposición para incorporar profesionales a todos los servicios sanitarios de El Impenetrable. Según lo previsto, profesionales de diferentes espacialidades serán convocados para integrar el staff permanente del hospital Güemes con la intención de terminar de cubrir los requisitos para alcanzar una complejidad de nivel VI.

“Esta gestión, desde su inicio, asumió como política de Estado el mejoramiento de los servicios sanitarios en toda la provincia, especialmente en aquellas zonas más desfavorecidas, por ello se trabaja a diario en la planificación de estrategias y la aplicación a acciones concretas tendientes a que no quede población sin atención en salud pública de calidad”, aseveró.



RECORRIDA POR MIRAFLORES

La subsecretaria de Atención de la Salud también se reunió con el jefe de las Unidades de Desarrollo Territorial (UDT) 3 y 4, Walter Vargas González, para conocer la situación general de los establecimientos sanitarios de su área programática. Concluido el encuentro, ambos se dirigieron al centro de salud de la localidad de Miraflores, donde efectuaron una recorrida por las instalaciones y dialogaron con la directora, Norma González, y el personal presente.

“Fuimos muy bien recibidos por la directora y el médicos de guardia, quienes pusieron de manifiesto su compromiso permanente con la comunidad y la necesidad de continuar con las tareas de atención primaria en los servicios a su cargo”, comentó.

En el lugar, al realizar un relevamiento de las necesidades, se constató el normal funcionamiento de la Guardia y el adecuado stock de insumos y medicamentos, así como la llegada de una dotación de leche perteneciente al área programática del centro de salud. “Además de verificar que la situación está muy bien controlada, la visita puede oportuna para mantener contacto con agentes sanitarios de los parajes cercanos a fin de seguir fortaleciendo el sistema de salud”, concluyó.





Lunes, 26 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER