| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis
Tormentas, desatención y violencia hacen del drama de refugiados una tragedia
El número de refugiados que cruzaron el Mediterráneo en octubre de 2015 superó el total acumulado entre enero y setiembre, alertó hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Además, aumentan la xenofobia, la agresión y la violencia física contra los que logran llegar a los ansiados destinos de Europa del Norte -y en especial Alemania-, informaron las autoridades, que esperan un número cada vez En tanto, Amnistía Internacional (AI) denunció desde Atenas la inoperancia europea y helénica para proteger la vida de quienes intentan el cada vez más peligroso cruce del Mediterráneo, que ya causó más de 3.400 muertes y empeora a medida que se aproxima el invierno.

Según los últimos datos actualizados, en el décimo mes del año 218.000 personas atravesaron el mar huyendo de conflictos, persecución y miseria y alcanzaron las costas europeas, cuando hasta septiembre "sólo" lo hicieron 172.000, señaló la Acnur.

En total, más de 744.000 refugiados e inmigrantes atravesaron el Mediterráneo este año, de los cuales 601.000 han llegado a Grecia y 140.000 a Italia. El 65 % son hombres, el 20 % niños y el 14 % mujeres, informó la agencia de noticias EFE.

Asimismo, la organización humanitaria deploró la muerte de al menos 3.440 personas durante la travesía y responsabilizó a la Unión Europea (UE) y el Gobierno griego, a quienes acusó de seguir de "brazos cruzados" o "encerrados en consejos ineficientes".

La falta de voluntad política y las medidas instauradas en 2012 para frenar el paso fronterizo entre Turquía y Grecia "ha obligado a los refugiados y migrantes a elegir la ruta más peligrosa", aseguró la organización defensora de los derechos humanos en un comunicado.
más grande de pedidos de asilo.¿Cuántos ahogados y niños muertos son necesarios para activar los 'valores europeos'?", se preguntó el director de la organización en Grecia, Yorgos Kosmópulos, quien, además, resaltó que los naufragios "no son un fenómeno natural y muchas vidas se pueden salvar si hay voluntad política".

Tan solo entre el 28 y el 30 de octubre -informó- 86 personas, incluidos niños, desaparecieron en siete naufragios en los alrededores de las islas de Lesbos, Samos, Kalymnos y Rodas.

AI estima que en los primeros diez meses de este año murieron más de 400 refugiados y migrantes en hundimientos sucesivos entre la costa turca y las islas del Egeo.

Según Kosmópulos, pese a los fuertes vientos, las barcazas repletas de refugiados y los hundimientos no cesarán.

"Con la llegada del invierno y el aumento de la desesperación de los refugiados -dijo- veremos aún más naufragios y vidas perdidas en el Egeo".

Para AI, Europa debe solidarizarse con Grecia y "tomar medidas eficaces" para coordinar operaciones de búsqueda eficientes con las autoridades helenas y hacer un mejor uso de los fondos comunitarios disponibles.

Al mismo tiempo, crece la xenofobia en los países de arribo de los migrantes. En Alemania, el gobierno admitió hoy que sigue "con considerable preocupación" el alto número y la creciente violencia física de los ataques xenófobos contra centros de refugiados o contra los propios peticionarios de asilo.

El cómputo de acciones contra alojamientos de refugiados, así como de agresiones y delitos xenófobos, se sitúa en los 600 en lo que va de año, recordó el portavoz del Ministerio de Interior, Tobias Plate, citando datos policiales que revelan que se triplicaron los casos con respecto a 2014.

Sólo en el pasado fin de semana se produjeron seis ataques, en distintos puntos del país, contra peticionarios de asilo o extranjeros identificables como tales.

Bandas armadas con bates de béisbol, de entre veinte y treinta personas, hirieron en Wismar y Magdeburgo (este) a ocho refugiados sirios y el pasado fin de semana se produjeron cuatro ataques incendiarios contra alojamientos de refugiados o viviendas donde está previsto se acomoden en las próximas semanas.

En Alemania hay unas 200 formaciones neonazis, dispersas por todo el país, y dos de ellas tienen representación en cámaras regionales o consejos municipales: el Partido Nacional Democrático (NPD) y la Unión del Pueblo Alemán (DVU).




Fuente: Télam





Lunes, 2 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER