| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Egipto
Avión ruso con 224 personas a bordo se estrelló en la península de Sinaí


Un avión de pasajeros ruso que transportaba a 224 personas se ha estrellado sobre la península de Sinaí, en Egipto, según confirmó el primer ministro egipcio, Sherif Ismail.


El avión es un Airbus A-321 operado por la aerolínea rusa Kogalymavia y en el viajaban 217 pasajeros y 7 miembros de la tripulación.

El ministerio de Sanidad egipcio informó al diario estatal 'Al Ahram' que al menos 15 ambulancias se encuentran ya de camino hacia el pueblo de Al Hasana, en el norte del Sinaí, en cuyos alrededores se habría estrellado el avión.

La torre de control del tráfico aéreo de Egipto perdió el contactó con el vuelo poco después de que éste despegara de la localidad del Mar Rojo Sharm el-Sheij con dirección a San Petersburgo.

Varias fuentes han asegurado que el avión de pasajeros transportaba principalmente turistas rusos.

Según el Gobierno egipcio se encontraron restos del avión en la localidad de El Arish, en el norte de la península del Sinaí. Se trata de un zona en guerra en la que el ejército egipcio libra batalla contra la filial local del Estado Islámico.

Sin embargo, la agencia estatal de aviación rusa informó que el avión desapareció de los radares a la altura de Chipre proveniente de la costa de Egipto.

Las autoridades egipcias aseguraron que el avión había sido localizado por los servicios de tráfico aéreo de Turquía.



PUTIN ENVIÓ UN AVIÓN DE EMERGENCIA PARA COLABORAR CON EL RESCATE

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó este sábado el envío de un avión de emergencia para colaborar en las labores de rescate en la península egipcia del Sinaí, donde se estrelló un Airbus con 224 rusos a bordo.

"Putin encargó al ministro para Situaciones de Emergencia, Vladímir Puchkov, el inmediato envío de un avión a la zona del desastre de acuerdo con la parte egipcia", informó el Kremlin en un comunicado.

Según diversas fuentes, bajo los restos del avión se oyen voces, por lo que los equipos de salvamento egipcios no descartan que haya supervivientes.

Putin, que expresó hoy sus "profundas condolencias" a las víctimas de la catástrofe aérea, ordenó también al Ministerio de Sanidad que les ofrezca toda clase de asistencia.

Según fuentes de la embajada rusa en Egipto, todos los pasajeros abordo del avión son ciudadanos rusos, incluido 17 niños y los siete miembros de la tripulación.

Además, encargó al Gobierno que cree de inmediato una comisión estatal, mientras la Fiscalía rusa abrirá una investigación para esclarecer las causas del accidente.

Por su parte, el primer ministro, Dmitri Medvédev, ordenó al ministro de Transporte, Maxim Sókolov, que viaje con urgencia a Egipto.

Según informa la agencia oficial RIA Nóvosti, los tripulantes del avión llevaban varias semanas quejándose de problemas en los motores del aparato, en servicio desde hace más de 18 años.

El avión se estrelló al sur de la ciudad egipcia de Al Arish, capital de la provincia del Norte de Sinaí, poco después de despegar de Sharm el Sheij, uno de los destinos favoritos de los turistas rusos.

El aparato pertenecía a la compañía rusa MetroJet (Kogalimavia), fundada en 1993 y con base en el aeropuerto moscovita de Domodédovo, que realiza habitualmente vuelos chárter.

El avión, que efectuaba el vuelo 9268, fue antes operado por las aerolíneas turca Onu Air y la libanesa Middle East Airlines.

El avión perdió contacto con los radares a las 07:14 de la mañana (hora rusa), 23 minutos después de despegar, cuando sobrevolaba la ciudad de Larnaca, según un portavoz de Rosaviatsia, la agencia estatal de aviación rusa.

Al parecer, según informa RIA Nóvosti, el avión perdió altura de manera brusca poco después de despegar, tras lo que el piloto habría pedido a la torre de control permiso para realizar un aterrizaje de emergencia en El Cairo.

El avión tenía como destino el aeropuerto Púlkovo, en San Petersburgo, donde debía aterrizar poco después del mediodía.

En dicho aeropuerto se han ido congregando los familiares de los pasajeros del Airbus siniestrado.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 31 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER