| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Negocios
Efecto trampa: Toyota superó a Volkswagen en ventas globales
La automotriz japonesa recuperó en los primeros nueve meses del año el liderazgo mundial en la comercialización de sus vehículos, que había perdido a manos de su competidora alemana
Entre enero y septiembre de 2015, Toyota vendió más de 7,49 millones de vehículos (entre la marca Toyota, coches de lujo Lexus, minivehículos Daihatsu y camiones Hino).

Por su lado, Volkswagen vendió 7,43 millones de vehículos, sin verse todavía afectado por el escándalo de los motores diesel trucados, revelado a finales de septiembre.

La mayoría de los analistas coincidió en señalar que será Toyota la que lidere las ventas al término de 2015, debido a los problemas que encara la compañía con sede en la ciudad germana de Wolfsburgo tras descubrirse que trucó el software de sus automóviles con motores diesel para engañar a los organismos reguladores en materia de emisiones.

Volkswagen no sólo deberá atender la revisión de los millones de vehículos afectados en todo el mundo por esta manipulación, sino que ha perdido terreno en mercados clave como China, mientras que en otros ha congelado la comercialización de modelos diesel.

El escándalo por el ocultamiento de las emisiones contaminantes de los vehículos del conglomerado alemán llevó a la renuncia de su consejero delegado, Martin Winterkorn, que había llevado a la empresa a superar a Toyota y General Motors y a convertirse en el líder mundial de ventas. Durante los primeros nueve meses del año, sus ventas cayeron un 1,9 por ciento.

En pleno "caso Volkswagen", la compañía trata de actuar en dos frentes: por un lado intenta reducir el desgaste de su imagen con una visita express a China de su nuevo CEO, Matthias Müller, acompañando a Angela Merkel.

Por otro, ya ha anunciado un recorte en el número de empleados temporales en previsión de una caída en la demanda global que ya se deja sentir en sus cuentas trimestrales.


El peor momento

La automotriz más grande de Europa está enfrentando su peor crisis en sus 78 años de historia, tras admitir el mes pasado que instaló software en vehículos diésel para engañar a los reguladores estadounidenses sobre el nivel real de emisiones tóxicas de sus coches.

La empresa ya apartó 6.500 millones de euros (7.200 millones de dólares) en provisiones en el tercer trimestre para pagar los efectos colaterales del escándalo. Manager Magazin indicó que Volkswagen ahora veía el costo total subiendo a más de 30.000 millones de euros.

Analistas estiman que la automotriz reportará una pérdida operativa de 3.500 millones de euros en el tercer trimestre cuando difunda sus resultados financieros el miércoles, muy lejos de los 3.200 millones de euros de ganancia que obtuvo un año antes.




Activistas de Greenpeace protestan frente a una planta de Volkswagen en Wolfsburgo, Alemania.


Lunes, 26 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER