| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lo informó Cancillería
Cerró votación en Sidney, India, Moscú y Japón
(En Miami se vota con normalidad).




La Cancillería informó a través de su cuenta oficial de Twitter que ya finalizó el escrutinio en el consulado argentino en Sidney, Japón, India y Moscú. Por ley, no pueden divulgar los datos oficiales del resultado en esos distritos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también reveló que en la embajada en Japón votaron 36 ciudadanos de los 300 empadronados y en India sufragó el 100%: dos electores. La elección cerró en Moscú y sigue abierta en el consulado en Miami, donde se cuenta con seis mesas para recibir los votos de los 1.771 empadronados. También se desarrollan con normalidad los comicios en Hamburgo (Alemania), Recife (Brasil) y Berna (Suiza).

Según indica un informe de la Cancillería, para las elecciones legislativas de hace dos años estaban habilitados para votar 37.954 argentinos con domicilio en el exterior, de los cuales apenas participaron en esos comicios 3.815, es decir el 10 por ciento del total de inscriptos.

Para estos comicios, están habilitados para votar 40.259 ciudadanos argentinos residentes en el exterior empadronados, y podrán sufragar en 121 sedes habilitadas como centros de votación, con una totalidad de 203 mesas.

Los electores argentinos residentes en el exterior no están obligados a votar, porque su voto es voluntario: podrán elegir la fórmula presidencial mediante el sistema de Boleta Única y para las categorías legislativas con Boleta Diferenciada por distrito, porque se computa al distrito electoral de su última residencia en la Argentina.

En el exterior, la autoridad electoral es el funcionario diplomático encargado de supervisar los procedimientos del acto comicial y las tramitaciones vinculadas a la gestión y correspondencia de información y documentación electoral, mientras que la función del presidente de mesa está en cabeza de un ciudadano argentino empadronado en dicha jurisdicción.

Estando en el exterior sólo podrán votar los ciudadanos argentinos que tengan registrado en su DNI su domicilio fuera del país y quienes se hayan inscripto en el Registro de Electores Residentes en el Exterior.

Existen dos formas de inscribirse en el Registro de Electores Argentinos Residentes en el Exterior: presentándose en la oficina consular correspondiente y solicitando completar el formulario de inscripción (Formulario CARE) o a través de internet, completando el formulario electrónico que se encuentra en el sitio www.electoral.gob.ar en el apartado Argentinos en el exterior.

A partir de la sanción de la Ley 24.007 de 1991, los argentinos residentes en el exterior ejercen su derecho constitucional al voto.




Fuente: Ámbito.com




Domingo, 25 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER