| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Suecia
El asesino del sable atacó sólo a chicos de piel negra
El autor del ataque el pasado jueves con armas blancas en una escuela de Trollhättan, que mató a dos personas, tenía una máscara y fue abatido por la policía, dejó una carta de despedida en la que exponía los motivos racistas de sus actos.






"Todo apunta a un crimen de odio. Registramos su casa y encontrado un documento que muestra que el ataque estaba planeado y que era un crimen de odio", declaró hoy en rueda de prensa el comisario Thord Haraldsson, que habló de "carta suicida".

Las imágenes de las cámaras de seguridad de la escuela de Kronan, donde un alto porcentaje de alumnos es de origen extranjero, muestran que el joven de 21 años, identificado de forma oficial como Anton Lundin-Petterson, charló con varios alumnos de tez clara.


"Atacó a los que tenían piel oscura, a lo de piel clara no"

"Eligió a sus víctimas. Atacó a los que tenían piel oscura, en cambio se encontró con varios de piel clara y no los atacó", señaló Haraldsson, que añadió a que la vestimenta -iba de negro y portaba un casco similar al de los soldados alemanes en la II Guerra Mundial- y su forma de caminar por el centro tienen corte nazi.

Aunque la policía no encontró conexiones con ambientes de ultraderecha, medios suecos revelaron que Lundin-Petterson había publicado en su cuenta de YouTube vídeos de un blogger neofascista sueco y películas que glorifican a Adolf Hitler y al nazismo.


Su primera víctima fue un profesor negro

En su perfil de la red social Facebook apoyó además la campaña del ultraderechista Demócratas de Suecia, tercera fuerza parlamentaria, por un referendo contra la inmigración.

Lundin-Petterson usó en los ataques un "espada grande" y un "cuchillo de tamaño notable", señaló Haraldsson.

La primera víctima mortal fue un profesor de apoyo de 20 años que falleció en Kronan; y luego murió tras ser operado en el hospital de Norra Älvsborg un alumno de 17 con daños graves en el hígado.

El agresor falleció también ayer a causa de las heridas en tórax e hígado que le produjeron los disparos de las fuerzas de seguridad.


En el mismo centro hospitalario siguen ingresados otro profesor de 40, con daños severos en el abdomen; y un alumno de 15 años, con heridas en la pleura y que salió de cuidados intensivos.

Todas las víctimas eran de origen extranjero, según el diario Aftonbladet, que apunta a que el alumno muerto llegó a Suecia hace tres años y el escolar que sigue ingresado, hace nueve meses.

Según el diario Expressen, que cita a testigos presenciales, la primera víctima murió al tratar de parar al agresor mientras éste intentaba atacar a varios alumnos en la cafetería de la escuela.

La policía encontró anoche cerca de Kronan el coche que el joven usó para llegar al centro, en el que estaba la funda de la espada.

"Lo planeó todo solo, no parece que nadie más haya estado implicado", afirmó Haraldsson sobre el agresor.

La escuela, que se prevé esté cerrada durante unos días, continúa acordonada mientras agentes de policía buscan pruebas en su interior y siguen los interrogatorios a profesores y alumnos.

La tragedia de Trollhättan ha hecho recordar en Suecia, un país con gran tradición de acogida de refugiados e inmigrantes, otros ataques de inspiración racista en las últimas décadas.

John Ausonius, conocido como "el hombre láser" y que desató el pánico en la población inmigrante del área de Estocolmo a principios de la década de 1990, fue condenado a cadena perpetua por un asesinato y nueve intentos de asesinato.

Peter Mangs, el "francotirador de Malmö", cumple la misma pena por dos asesinatos y ocho intentos de asesinato entre 2003 y 2011.





Fuente: Minutouno





Viernes, 23 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER