| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Automóviles
La nueva pick up con la que coquetea Fiat
La filial brasileña de la marca confirmó que el año que viene presentará un nuevo modelo, que se ubicará entre las medianas -como Amarok- y las compactas -como Saveiro- en lo que será un nuevo segmento



Desde el Salón de San Pablo del año de 2014 y con escala en el de Buenos Aires de este año, Fiat coquetea con el FCC4, un concept desarrollo por el centro de diseño de Brasil que anticipada las serias intenciones de la compañía en fabricar una nueva pick up.

Lo que era un secreto a gritos, se oficializó, Fiat confirmó que a comienzos del año que viene presentará la Toro. La casa italiana lo define como un Sport Utility Pick Up (SUP), o sea un vehículo que mezcla las características de robustez de una pick up con el confort de SUV.

Aunque la marca no brindó mayores informaciones, múltiples medios brasileños, donde se producirá, develaron algunas especificaciones sobre la Toro (denominado internamente Proyecto 226). Tendrá una carrocería autoportante (las pick up más grandes suelen tener una carrocería de largueros), la cabina será doble, o sea con cuatro puertas.




A su vez, también dicen que usaría una plataforma derivada del Jeep Renegade (con quien compartirá múltiples elementos), por lo que sería otro fruto de la creación de FCA (firma formada cuando el grupo Fiat adquirió a Chrysler). Podría medir unos 4,9 metros y la habitabilidad sería uno de sus puntos fuertes. En cuanto a su diseño, el mismo deriva del prototipo FCC4 y exhibe ópticas "achinadas" dando una líneas lanzadas y afinadas. Llama poderosamente la atención la tapa de la caja (que tendría una capacidad de entre 700 y 1.000 kilos) que tiene un corte en el medio para ofrecer apertura parcial.

Mecánicamente, los motores con más probabilidades son un naftero 1.8 E-torQ con sistema Flex y 132 CV, y el diésel 2.0 Multijet con 170 CV. Además, las transmisiones serían manual de cinco o seis marchas y automáticas con seis o nueve relaciones, mientras que la tracción tendría opciones 4x2 y 4x4. Dentro del equipamiento, podría incluir control de estabilidad y central multimedia, entre otros elementos. Asimismo, las suspensiones serían independientes en ambos ejes lo que le brindaría un gran confort de marcha.




Fuente: Infobae


Jueves, 22 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER