| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Trabaja en Google, pero vive dentro de un camión
Los elevados precios de los alquileres en San Francisco y sus alrededores llevaron al joven a tomar la decisión, algo que hoy defiende ya que le permite ahorrar el 90% de sus ingresos



La creciente presencia de empresas tecnológicas –y los sueldos que pagan– en San Francisco y sus alrededores generó una crisis habitacional.

Los precios de los alquileres son elevadísimos y de ahí que ingenieros jóvenes busquen alternativas para no dejar sus ingresos en un alquiler.

La opción más elegida hasta ahora era vivir en las afueras de la ciudad o bien compartir vivienda con compañeros de oficina. Brandon, un ingeniero de 23 años que trabaja en Google, optó por una medida radical: compró un camión por USD 10.000 y vive en el estacionamiento del campus de la empresa en Silicon Valley.

En una entrevista con Business Insider, reconoció que su primera vivienda en la zona de la Bahía de San Francisco le costaba USD 65 por noche, es decir unos USD 2.000 al mes. Compartía habitaciones con otras personas en situación similar.

"Me di cuenta de que estaba pagando una cantidad de dinero exorbitante por un departamento en el que casi nunca estaba. Es realmente duro justificar el tirar el dinero de esa manera. Esencialmente, es como quemarlo; no lo estás usando para invertir o construir un futuro. Eso hizo que me costara mucho dormir", explicó.

Allí decidió comprar una camioneta Ford del año 2006 con miles de kilómetros acumulados. El vehículo queda estacionado siempre, ahorrándole además, a causa del tráfico, horas de viaje desde San Francisco hasta Silicon Valley.

Su único gasto en la actualidad es el seguro de la camioneta, USD 121 al mes, ya que no usa electricidad y la factura de teléfono la abona Google.

La camioneta tiene algunas luces y un pack de baterías lo ayuda a recargar su teléfono y auriculares por la noche.

En el interior de la camioneta solo hay una cama, una cajonera y un perchero improvisado. La decoración son solo algunos peluches.

¿Dónde cóme? ¿Dónde se baña? En las instalaciones de Google, que no solo ofrecen comida gratis a toda hora sino también vestuarios.

¿Cuánto ahorra? Brandon dice que el 90% de su salario, lo cual le permite pagar las deudas por su educación.

Se graduó con un préstamo de USD 22.434 y ya pagó USD 16.449 en cuatro meses. "Espero resolver ese tema en los próximos seis meses, ahorrándome miles de dólares. Eso es menos de los 10 años de estándar e incluso menos que los planes de 20", remarcó.

¿Está contento con su decision? Brandon dice que sí o al menos así lo deja entrever en su blog, donde relata la aventura de trabajar para una de las corporaciones más importantes del mundo mientras vive en una camioneta estacionada en las cercanías de su oficina.





Fuente: Infobae


Jueves, 22 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER