| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Europa
La ONU denunció a la República Checa por maltrato a los refugiados
El organismo criticó el arresto de refugiados, que calificó como "degradante", mientras Eslovenia no puede detener la masiva ola de personas que buscan ingresar por su frontera, pese a haber movilizado en los últimos días al ejército y la policía.



"Según informes creíbles provenientes de diversas fuentes, las violaciones de los derechos humanos de los inmigrantes, por parte de la República Checa, no son ni aisladas ni un hecho del azar, sino sistemáticas", indicó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, en un comunicado.

Estas actuaciones "parece que están integradas en la política del gobierno para evitar que los inmigrantes entren o se queden en el país", agregó, citado por la agencia de noticias EFE.

Zeid destacó que la República Checa es la única que estableció una ley que somete a los inmigrantes y refugiados a una detención de entre 40 y 90 días en función de los casos.

"Un alto número de esas personas son refugiados que han sufrido enormemente en sus países de origen y durante el viaje. El derecho internacional es claro, la detención de los inmigrantes debe ser siempre el último recurso", agrega el alto comisionado.

El máximo responsable de derechos humanos de la ONU recuerda que incluso el ministro de Justicia checo, Robert Pelikán, describió las condiciones en dicho centro como "peores que en una prisión".

La canciller croata Vesna Pusic, dijo hoy que los países de tránsito en la ruta de los Balcanes no pueden aplicar estrictamente las normativas del espacio Schengen, en especial la defensa de las fronteras externas.

La jefa de la diplomacia croata reaccionó así a críticas recibidas de otros socios de la Unión Europea (UE) sobre que Zagreb no cumple con las normas Schengen (de libre tránsito entre miembros comunitarios) a pesar de haber solicitado la admisión en esa zona de libre circulación, que abarca a 26 países en Europa.

En tanto, el comisario europeo de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, de visita en Eslovenia, solicitó ayuda a la Unión Europea (UE) tras registrar ayer la llegada de 12.600 refugiados, una oleada migratoria que desborda la capacidad de gestión del pequeño país alpino-balcánico.

Según datos oficiales eslovenos citados por la la agencia pública local de noticias STA, ayer entraron al país unos 12.600 refugiados, la mayoría de ellos procedentes de zonas en conflicto de Medio Oriente.

Desde que el sábado Hungría selló su frontera con Croacia llegaron a Eslovenia -país con menos de dos millones de habitantes-, unos 40.000 refugiados en su camino hacia Europa Occidental.

El presidente esloveno, Borut Pahor, que ya desplegó las Fuerzas Armadas en la frontera para detener el flujo de personas, dijo que el gobierno considerará hoy la llegada de fuerzas policiales europeas a las fronteras eslovenas, así como ayuda financiera para gestionar la situación.

La ministra eslovena del Interior, Vesna Gyorkos Znidar, aseguró anoche en un programa de televisión que ya habían solicitado apoyo policial a otros países europeos.

Entretanto la marea humana de miles de refugiados no se detiene y en las últimas horas unas 5.000 personas cruzaron la frontera procedentes de Croacia cerca del paso fronterizo de Harmica-Rigonci.

En Grecia, en tanto, un total de 2.150 refugiados y migrantes desembarcaron hoy en el puerto del Pireo, en Atenas, de dos transbordadores procedentes de las islas del mar Egeo.

El "Nissos Rodos" atracó esta mañana con 760 personas a bordo, mientras que el "Blue Star" llegó con 1.390 refugiados que aguardaban en las islas de Quíos y Lesbos.

En Alemania, en tanto, un informe policial augura un aumento de los ataques xenófobos y agresiones contra solicitantes de asilo, las personas que se ocupan de su atención y contra políticos.

El informe confidencial de la Oficina Federal de lo Criminal (BKA), revelado hoy por el diario Suddeutsche Zeitung y las emisoras regionales NDR y WDR, fue elaborado poco antes de la agresión contra la candidata favorita a la alcaldía de Colonia, Henriette Reker, que resultó herida grave la víspera de las elecciones por un individuo militante de un grupo neonazi.

Según el informe, hay un "consenso ideológico" contra la política de asilo y la gestión de la crisis de los refugiados en un "espectro de extrema derecha muy heterogéneo".

Además de ataques a albergues de refugiados, las fuerzas de seguridad temen que aumenten los delitos de incitación al odio y la xenofobia, con los gestores de esos albergues y los políticos en el punto de mira.




Fuente: Télam


Jueves, 22 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER