| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conflicto
Rusia quiere contribuir a una salida política en Siria además de su rol contra el EI en el plano militar
EL PRESIDENTE RUSO, VLADIMIR PUTIN, AFIRMÓ QUE QUIERE CONTRIBUIR PARA UNA SALIDA POLÍTICA AL CONFLICTO EN SIRIA, DURANTE UN ENCUENTRO QUE MANTUVO EN MOSCÚ CON SU PAR SIRIO BACHAR AL ASSAD.
"Siria es un amigo para nosotros, estamos dispuestos no solo aportar contribución a la lucha contra el terrorismo sino también al proceso político", manifestó Putin, según destacó la oficina de prensa de la presidencia rusa al informar del encuentro que tuvo lugar anoche.Agregó el mandatario que "sobre la base de la dinámica positiva en la marcha de la acciones militares, el arreglo duradero (en Siria) puede alcanzarse mediante un proceso político con la participación de todas las fuerzas políticas, de todos los grupos étnicos y religiosos".

En la cita, auspiciada por Putin, ambos mandatarios pasaron revista a la campaña contra el yihadismo en el país árabe y en la que el Kremlin juega un papel de primer orden.

Por su parte, al Assad afirmó que "el terrorismo es el obstáculo para una solución política" en Siria, postura de la que se hizo eco la agencia oficial de noticias siria SANA.

En ese sentido, el mandatario sirio explicó que el objetivo de las operaciones militares en su país es "erradicar el terrorismo, que entorpece la consecución de una salida política".

Agregó que la participación de la Fuerza Aérea rusa en dichas operaciones militares "contribuye a detener la expansión de las organizaciones terroristas en Siria".

Desde el pasado 30 de septiembre, Rusia lanzó en Siria una operación aérea contra el EI atendiendo a una petición expresa de Al Assad, una vuelta de tuerca en el conflicto iniciado en marzo de 2011, y que ya causó más de 250.000 muertos, según estimaciones de las Naciones Unidas (ONU).Durante las conversaciones realizadas frente al río Moskova, el presidente sirio reiteró, además, la necesidad de acabar con todas las formas de apoyo al yihadismo para "abrir camino al pueblo sirio con el fin de que decida su destino".

Putin le subrayó a su par sirio que Rusia está dispuesta a hacer su aporte no sólo a las acciones militares contra el terrorismo, sino también al proceso político, "en estrecho contacto con otras potencias mundiales y con los países de la región interesados en el arreglo pacífico del conflicto", según las agencias de noticias EFE y DPA.

Tras señalar que el pueblo sirio ha resistido y combatido al terrorismo a costa de grandes pérdidas, Putin destacó que en los últimos tiempos también consiguió éxitos en esta lucha.

"Tengo que decir que los pasos políticos dados por Rusia desde el comienzo de la crisis no han permitido que los acontecimientos se desarrollen de un modo todavía más trágico", destacó en tanto el líder sirio, citado por la agencia de noticias Sputnik News.

Además, en la oportunidad agradeció a Putin y a Rusia la ayuda en lucha contra el yihadismo y en la defensa de la soberanía e integridad siria.

Agregó que la postura de Rusia y su participación en esas acciones contra el Estado Islámico impidieron que éste extienda su control a otros territorios.

"Desde luego, toda acción militar presupone ulteriores pasos políticos", coincidió con Putin el líder sirio, que recalcó que el objetivo a alcanzar debe ser lo que quiere el pueblo sirio para su país.

A todo esto, Putin habló hoy por teléfono con su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a quien informó sobre su reunión de anoche con el líder sirio.

"Trataron sobre la situación en Siria. En este contexto, el jefe del Estado ruso informó a su colega turco acerca de los resultados de la visita que anoche efectuó Assad a Moscú", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Las relaciones entre Rusia y Turquía se han tensado desde el comienzo de la intervención rusa en Siria, y Ankara denunció varias violaciones de su espacio aéreo por parte de cazabombarderos rusos, unas acciones que la OTAN ha dudado que sean accidentales.

Además, Rusia tuvo que negar que esté suministrando armamento a las milicias kurdas en Siria después de que Turquía advirtiera con contramedidas en caso de que algún país arme a esa minoría.


Fuente: Télam


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER