| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Ford abre la primer tienda online para realizar impresiones 3D de los modelos de la marca
La tecnología 3D se puede utilizar ahora a nivel hogareño para imprimir maquetas de algunos de los modelos de Ford, incluidos el nuevo Ford GT, el Ford Mustang y el Focus RS. Curiosamente, la impresión 3D jugó un importante papel en el desarrollo de estos tres vehículos.

Para usuarios que cuenten con su propia impresora 3D, la Tienda Ford 3D ofrece la primera tienda online oficial de un fabricante de automóviles que ofrece archivos de impresión en 3D de vehículos. Además de permitir a los usuarios que impriman su propio Ford GT, las plantillas, que incluyen otros 1.000 modelos, también incluyen el Focus ST, el Fiesta ST y el F-150 Raptor.

Ford Motor Company emplea la impresión en 3D para reducir significativamente el tiempo de desarrollo gracias a la utilización de piezas prototipo que permiten a los diseñadores e ingenieros probar y refinar rápidamente una variedad de opciones.

Para el Ford GT, los diseñadores utilizaron técnicas de impresión en 3D para crear el volante estilo Fórmula 1 con controles de conducción integrados y las varillas de cambio de marcha. Los ingenieros también imprimieron piezas estructurales ligeras, clave para las puertas de ala de gaviota.

"La tecnología de impresión 3D cambió completamente la manera en la que diseñamos y desarrollamos nuevos vehículos. Podemos ser más creativos a la hora de intentar encontrar soluciones potenciales, y para el cliente esto supone que nuestros autos pueden incorporar lo último en diseño y tecnología más fácilmente", asegura Sandro Piroddi, supervisor de tecnología rápida de Ford Europa.

Ford adquirió la tercera impresora 3D fabricada en todo el mundo en 1988 y desde entonces imprimió 500.000 piezas en 3D, la más reciente es una tapa de motor para el nuevo Ford Mustang. Las impresoras actuales son más rápidas, más eficientes e increíblemente precisas. Los prototipos se utilizan para todo, desde piezas de motor a ruedas.

El primer paso para dar vida a un diseño es un boceto creado por el equipo de diseño de Ford. Los modelistas hacen una copia a escala en arcilla y más tarde otra a tamaño completo con el mismo material para evaluar las proporciones y desarrollar el diseño. Paralelamente, los escultores digitales crean una maqueta mediante diseño por computadora (CAD). Se desarrollan los dos modelos en conjunto, teniendo en cuenta los puntos fuertes de ambas disciplinas. Mientras que algunas piezas se realizan en arcilla, los elementos más complejos o detallados se realizan generalmente de manera digital y, a menudo, se imprimen en 3D. Aquí es donde entra en juego el equipo de Prototipo Rápido, basado en la central europea de Ford en Colonia (Alemania).

Esto servirá como plantilla para la impresora 3D. La robustez necesaria para la pieza prototipo determinará si se construye a partir de materiales incluidos el plástico, arena o metal. Capa por capa, se funden los materiales en la forma deseada utilizando un láser. Después de imprimir, el material sobrante se disuelve y se finaliza la pieza puliéndola o pintándola. La pieza, ya completa, está lista y se envía al estudio de diseño o instalaciones de pruebas adecuadas.

Nuevos Ford GT y Mondeo Vignale

La suavidad y precisión del proceso de acabado fueron factores claves para que se utilizasen piezas impresas en 3D durante el desarrollo del nuevo super-auto Ford GT que se ha beneficiado de esta tecnología, empleada en el desarrollo del colector de admisión del motor de competición EcoBoost.

La impresión en 3D ha permitido a Ford a probar cientos de diseños diferentes para el nuevo Mondeo Vignale. Entre las piezas prototipo fabricadas utilizando procesos de impresión en 3D están el diseño hexagonal único utilizado en la rejilla superior delantera, con bordes de aluminio, la rejilla inferior, las barras cromadas y detalles de las puertas. También se imprimieron en 3D las llantas de aleación Vignale exclusivas de 19 pulgadas y los tubos de escape dobles cromados con bordes de aluminio pulidos.

Ford Motor Company está colaborando con Carbon3D en los EE.UU para investigar métodos de creación rápida de prototipos y programas de capacidades reducidas de fabricación. Esta colaboración está encabezando el desarrollo de futuras resinas de impresión en 3D capaces de soportar las cargas, altas temperaturas y fuertes vibraciones asociadas a las pruebas de los vehículos.

Diseñadores de Ford en EE.UU han utilizado esta tecnología para crear pequeñas piezas interiores del Ford Focus Electric y la Transit.

"Por increíble que resulte darse cuenta que la impresión en 3D lleva con nosotros más de 25 años, es una tecnología que se mueve más rápido que nunca, abriendo nuevas maneras de fabricar autos en el futuro", ha asegurado Piroddi.




Fuente: minutouno


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER