| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU.
Un taxista consigue casa gratis de por vida en Manhattan gracias a vericuetos legales
Conseguir una vivienda asequible en Estados Unidos suele ser complicado, y más aún en áreas tan caras como la isla de Manhattan, Nueva York




Por solo poner un ejemplo, la renta de una vivienda de una sola habitación en el área neoyorquina de Chelsea, de acuerdo al portal de bienes raíces Trulia, puede fácilmente situarse en el rango entre 2,500 y 4,000 dólares.

En ese panorama, asegurar una vivienda en un céntrico barrio como Chelsea, sin costo y de por vida equivale a ganarse la lotería, por lo improbable y la enorme recompensa que ello implica. Parece un sueño inalcanzable. Pero eso es justo lo que consiguió, aunque todavía no pueda gozarlo cabalmente, un conductor de taxi de Nueva York gracias a ciertas triquiñuelas y zonas grises legales en las normas de regulación de la vivienda en la Gran Manzana.

El edificio en Chelsea, Nueva York, en el que por decisión judicial un taxista puede vivir indefinidamente sin pagar nada de renta. (Google Maps)

Como relata el periódico New York Post, el taxista Oltimdje Ouattara se ha beneficiado de una resolución legal que le garantiza poder residir de modo permanente en un cuarto de un edificio ubicado en el 184 de la Avenida 11 de Nueva York, sin tener que pagar nada por ello y de por vida.

Todo comenzó cuando Ouattara comenzó a alquilar por 48 dólares la noche un cuarto en ese edificio, en el que operaba un hostal ilegal llamado Chelsea Highline Hotel.

Pero dado que ese inmueble estaba registrado bajo la categoría “single room occupancy” (ocupación de cuartos individuales), que en Nueva York con frecuencia se aplica a viviendas subsidiadas o asequibles, Ouattara aprovechó –como hicieron antes otros inquilinos- una provisión de la ley que les permite registrarse como inquilino permanente y no como mero cliente pasajero de un hotel. Con ello logran el beneficio de que la renta quede fija por una duración indefinida.

Pero la cosa mejoró incluso más para Ouattara: cuando el administrador del Chelsea Highline Hotel le bloqueó al taxista el acceso a la habitación que “alquilaba”, él presentó una demanda y, como relata el periódico Daily Mail, todo acabó en una corte de justicia de vivienda de Nueva York.

Así, la jueza Sabrina Kraus determinó que como ese hotel en realidad estaba al margen del sistema, la tarifa de 48 dólares era inválida y, por ende, la renta que Ouattara está obligado a pagar para vivir de por vida allí es simplemente $0.

Posiblemente no es el lugar más placentero para vivir, pero su ubicación en Manhattan y el hecho de que es gratis más que compensan al taxista.

Sin embargo la batalla legal no ha concluido pues los abogados de los propietarios del edificio –que ya no opera más como hotel y fue cerrado por sus dueños– han demandado a Ouattara y a la ciudad y el estado de Nueva York alegando que la norma que permitió al taxista vivir gratis para siempre en su inmueble es “inconstitucional” y “arrebata propiedad sin el debido proceso”, de acuerdo al Post.

Habrá que esperar la resolución del caso para establecer si Ouattara puede despreocuparse de tener donde vivir, pero por lo pronto es claro que las peculiaridades de la ley neoyorquina de vivienda, y las propias irregularidades del dueño del edificio en cuestión, le abrieron la puerta de la casa.







Fuente: Yahoo.com







Domingo, 18 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER