| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
"El desarrollo económico local es la respuesta adecuada a los desafíos de la economía globalizada"

Francisco lo aseveró en un mensaje enviado al Tercer Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local, en el también explicó que "el desarrollo humano integral y el ejercicio pleno de la dignidad humana no pueden ser impuestos".

El papa Francisco aseguró que "el desarrollo económico local es la respuesta adecuada a los desafíos de la economía globalizada", al tiempo que criticó "las crisis recurrentes en el mundo" por ser "intrínsecamente inmorales".

"El desarrollo económico local parece ser la respuesta más adecuada a los retos que plantea una economía globalizada y a menudo crueles en sus resultados", aseveró el pontífice en un mensaje enviado al Tercer Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local que se desarrolla en Turín entre el 13 y 16 de octubre.

El Papa calificó como "muy apropiada" la "intención de reflexionar y dialogar sobre el potencial de desarrollo económico local, como motor de una visión diferente de la economía, el desarrollo de la relación con la tierra y entre las personas", según el texto divulgado por la Santa Sede en un comunicado.

En esa línea, Francisco demandó que "se necesita con urgencia la aplicación efectiva del Programa 2030", en relación a las nuevas metas de desarrollo impulsadas por las Naciones Unidas.

"La acción política y económica es la actividad prudente, dirigida por un concepto perenne de la justicia y que siempre tiene en
cuenta que, antes y más allá de los planes y programas, hay hombres y mujeres reales, equivalentes a los gobernantes, que viven, luchan y ellos sufren, y que deben ser los protagonistas de su propio destino", planteó.

"El desarrollo humano integral y el ejercicio pleno de la dignidad humana no pueden ser impuestos", pidió Francisco, que agregó que "la extensión y el indicador más simple y adecuado del cumplimiento de la nueva Agenda de Desarrollo será un acceso efectivo, práctico y de fácil comprensión para todos, a los bienes materiales y espirituales indispensables: la vivienda privada, el trabajo digno y debidamente remunerado, una alimentación adecuada y el agua potable; la libertad religiosa y, más en general, la libertad de espíritu y la educación".

"Las crisis recurrentes en el mundo han demostrado que las decisiones económicas que, en general, buscan promover el progreso de todos a través de la generación de nuevo el consumo y el aumento permanente en el resultado son insostenibles para la misma tendencia de la economía global", criticó.

"También hay que añadir que son intrínsecamente inmorales, ya que dejan todas las preguntas acerca de lo que está bien y lo que realmente sirve al bien común el margen. Los debates políticos y públicos, económicos y privados, deberían en cambio preguntarse cómo integrar criterios éticos en los sistemas y decisiones", concluyó el papa Jorge Bergoglio.



Fuente: Télam


Miércoles, 14 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER