| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El Papa pidió perdón "por los escándalos en el sínodo"


El Sumo POntífice lamentó en su habitual audiencia de los miércoles la filtración de una carta crítica hacia las reformas que impulsa en la iglesia católica.


El papa Francisco pidió este miércoles "perdón en nombre de la Iglesia" por los "escándalos de los últimos días en Roma y en el Vaticano" en referencia a la filtración de una carta crítica hacia la metodología del Sínodo que se desarrolla este mes en la capital italiana.

"Antes de iniciar la catequesis en nombre de la Iglesia quisiera pedirles perdón por los escándalos que en estos últimos tiempos ha habido en Roma y en el Vaticano, les pido perdón", enfatizó el Sumo Pontífice durante la audiencia general en Plaza San Pedro.
De esta manera, se refirió al escándalo que originó la filtración de una carta dirigida al Sumo Pontífice con críticas de un grupo de padres sinodales a algunas metodologías del desarrollo de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos que se desarrolla en el Vaticano desde el pasado 4 de octubre hasta el 25 de este mes.

Este martes, el Vaticano aseguró que la carta filtrada este lunes por el vaticanista Sandro Magister con críticas de 13 padres sinodales al papa Francisco "no se corresponde con la realidad ni en forma ni en contenido" con el texto recibido por el Santo Padre, al tiempo que destacó en cambio el "clima positivo" que se vive con el Sínodo de obispos.

"Quien haya filtrado eso solo busca entorpecer el Sínodo. Lo que se ha publicado no corresponde ni en el texto ni en las firmas con lo recibido por el Papa", afirmó el vocero papal Federico Lombardi.

Asimismo, destacó que "se han hecho observaciones sobre la metodología del Sínodo porque es nueva" pero que "una vez establecida, la ponemos en práctica", al tiempo que recordó que algunos "firmatarios" de la carta de los 13 divulgada por Magister son relatores de "círculos menores" y trabajan con el sistema que supuestamente critican.

Según Magister, un grupo de 13 participantes del Sínodo de Obispos que se desarrolla en Roma planteó el primer día del Sínodo (lunes 5 de octubre) una serie de "preocupaciones" al papa Francisco por los "procedimientos" empleados para la discusión entre los padres sinodales.

Además, de acuerdo al periodista, los firmantes criticaron la composición de la comisión de diez personas designadas directamente por Francisco para al redacción del documento final del Sínodo, que será votado el próximo sábado 24.

Magister, vaticanista de larga data, ya había tenido cruces con el Vaticano tras haber publicado la encíclica papal "Laudado Si'" antes de su lanzamiento, lo que valió ser expulsado de la Sala Stampa para periodistas acreditados.

Sin embargo, luego de que Magister publicara en su sitio web el texto crítico con la modalidad del Sínodo que, aseguró, tenía el respaldo de 13 de los 270 padres sinodales, cuatro de los supuestos firmantes rechazaron en el transcurso de este lunes haber firmado la carta.

Los cardenales Péter Erdõ, arzobispo de Budapest; Mauro Piacenza, de Génova; Angelo Scola, de Milán y André Armand Vingt-Trois, de Paris, rechazaron públicamente ser parte del grupo de 13 "padres sinodales" preocupados con la metodología impulsada por Francisco para el Sínodo que desde el 5 de octubre y hasta el 25 de este mes delibera en Roma sobre los desafíos de la familia.

Otro de los firmantes que menciona Magister, el cardenal George Pell, aseguró en tanto que el texto de la carta "no se corresponde con el publicado"y aseveró que "debía mantenerse en forma privada", según relató Lombardi.

En la carta, además, los cardenales criticaron "secciones problemáticas" del documento base del Sínodo, el "Instrumentum Laboris", que para ellos "no puede servir de manera adecuada como texto guía o fundamento de un documento final".



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 14 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER