| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turquía
Al menos 86 muertos en el peor atentado de la historia turca
Dos fuertes explosiones en Ankara, por bombas detonadas probablemente por dos suicidas contra una manifestación de la oposición prokurda, sacudieron el país a tres semanas de las elecciones legislativas anticipadas. Los atentados sucedieron en los alrededores de la estación central de trenes de Ankara, donde se iniciaba una manifestación opositora en favor de la paz, para denunciar la reanudación de los ataques por parte de tropas turcas contra la resistencia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
A esa hora se reunían delegaciones de sindicatos y partidos políticos de izquierda, entre ellos la principal formación prokurda del país, el HDP (Partido Democrático de los Pueblos), que afluyeron de toda Turquía para participar en la manifestación. “Escuchamos una explosión fuerte y otra pequeña. Hubo un gran movimiento de pánico, y luego vimos cadáveres en la explanada de la estación”, declaró Ahmet Onen, jubilado de 52 años. “Existen pruebas claras que demuestran que este ataque fue perpetrado por dos kamikazes”, afirmó ante la prensa el primer ministro Ahmed Davutoglu, quien anunció igualmente tres días de luto nacional por la tragedia.

Posteriormente, Davutoglu afirmó que las autoridades no recibieron ninguna reivindicación del atentado. No obstante, señaló con el dedo a tres movimientos que a su parecer podrían ser posibles autores: el PKK, el Estado Islámico (EI) y el partido Frente Revolucionario de Liberación (DHKP-C), de extrema izquierda. “Estamos ante una masacre terrible. Se ha cometido un ataque bárbaro”, dijo el copresidente del HDP (Partido Democrático de los Pueblos, prokurdo) Selahattin Demirtas, quien añadió: “Estamos confrontados a un Estado asesino que se ha transformado en una mafia”.

En una declaración, el presidente islamo-conservador Recep Tayyip Erdogan denunció “este atentado abyecto contra nuestra unidad y la paz de nuestro país”, y prometió “la respuesta más fuerte” contra sus autores. Dos horas después de las explosiones, los agentes debieron disparar al aire para dispersar a los manifestantes encolerizados por la muerte de sus compañeros en las explosiones, y que gritaban “policías asesinos”

“Una masacre terrible”

La cadena de información NTV difundió imágenes de video de un aficionado donde se ve a manifestantes cantando y bailando tomados de la mano, y que de pronto caen al suelo por la potencia de una deflagración a sus espaldas. Las bombas estallaron, con minutos de diferencia, cerca de la estación del tren de Ankara. Aquí el video tomado por uno de los manifestantes en el preciso momento.

Acusan al gobierno

Unas 10.000 personas se manifestaron más tarde en Estambul para denunciar la responsabilidad del Gobierno turco en el doble atentado, en el que han muerto casi un centenar de manifestantes que iban a participar en una marcha a favor de la paz.

Tras una pancarta que rezaba “Conocemos a los asesinos”, los asistentes coreaban consignas contra el presidente Recep Tayyip Erdogan y su partido (AKP), en el poder desde 2002, mientras caminaban por la Avenida Istiklal, la gran peatonal situada en el corazón de la ciudad. La marcha se desarrolló bajo un gran despliegue policial, pero no hubo incidentes. Movilizaciones similares se llevaron a cabo en la ciudad kurda de Diyarbakir, donde sí hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías, y en las localidades de Izmir, Bakman, Urfa y Van.

Los manifestantes, todos de la oposición prokurda, señalaban al gobierno de Erdogan. La acusación tiene fundamentos no sólo en la histórica opresión de la oligarquía turca sobre el Kurdistán, sino también en hechos acaecidos los últimos meses. Aproximadamente desde julio, después del resonante triunfo de las tropas del PKK sobre el Estado Islámico en la ciudad de Kobane, Erdogan ordenó que el ejército turco dejara de combatir a los terroristas de Estado Islámico para volver sus armas contra las fuerzas de autodefensa kurdas. El 20 de julio, un atentado suicida atribuido al grupo Estado Islámico (EI) mató a 32 militantes kurdos en la ciudad Suruç, muy cerca de la frontera Siria, y de inmediato arreciaron enfrentamientos entre el ejército turco y los rebeldes del PKK.

Sin mencionar el atentado, el PKK anunció este sábado la suspensión de sus actividades antes de las elecciones. “Nuestro movimiento decretó un periodo de inactividad de nuestras fuerzas guerrilleras, salvo si nuestros militantes y combatientes son atacados”, anunció en un comunicado la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK), que agrupa a todos los movimientos rebeldes. En las legislativas del 7 de junio pasado, el partido de Erdogan perdió la mayoría absoluta que tenía en el Parlamento desde hace 13 años, en parte gracias al buen resultado del partido prokurdo HDP. Tras fracasar las negociaciones para formar un gobierno de coalición, Erdogan convocó unas elecciones anticipadas en las que espera recuperar la iniciativa política.

Fuente: Diario Norte


Domingo, 11 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER