| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Viajes
Los siete parques nacionales más impresionantes del mundo


Son áreas protegidas por los estados que cuentan con paisajes de ensueño y especímenes únicos de flora y fauna en su hábitat natural.

Parque Nacional Yellowstone


Está ubicado en los Estados Unidos, en el estado de Wyoming, y es considerado uno de los más antiguo del mundo. Su principal atractivo son los fenómenos geotérmicos, especialmente el Geyser de Old Faithful.

Se extiende en un área de 8983 kilómetros cuadrados y comprende accidentes geográficos tan diversos como lagos, cañones, ríos y cadenas montañosas.

Además, es hábitat de diversas especies animales como osos grizzly, lobos, manadas de bisontes y alces, que pastan libremente en el parque.



Parque Nacional de los lagos de Plitvice


Ubicado en la región de lika, en Croacia, es el más renombrado de los parques nacionales de ese país. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

Tiene una superficie cercana a las 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques. Cuenta con 16 lagos, ubicados a distinta altitud, cascadas y manantiales. La vegetación se compone en un 90 por ciento de hayas.

El área es también hogar de una enorme variedad de especies animales y aves. La fauna rara, como el oso pardo europeo, el lobo, el águila, el búho, el lince, gato montés.



Parque Nacional del Serengueti


Está ubicado en Tanzania, África y es uno de los más grandes del mundo con 13.000 kilómetros cuadrados. Es hábitat de los cinco mamíferos más grandes del mundo: el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo cafre.

Se cree que en su reserva existe la población más grande de leones, con más de 3000 ejemplares. Cerca del parque se encuentra la Garganta de Olduvai, donde se han encontrado muchos fósiles y restos de los primeros homínidos que poblaron la tierra. El parque es limítrofe con la Zona de conservación de Ngorongoro, que forma parte del gran ecosistema del Serengueti.



Parque Nacional de las Torres del Paine


Es uno de los componentes del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile y uno de los que más visitas recibe anualmente.

See ubica a 112 kilómetros al norte de Puerto Natales y a 312 de la ciudad de Punta Arenas. Presenta una gran variedad de entornos naturales: montañas, valles, ríos, lagos y glaciares.
La fauna del parque es muy variada, ya que posee una gran cantidad de fauna nativa de Chile. Los más fáciles de observar son los guanacos, porque viajan en grandes manadas. También hay zorros culpeos y chillas, chingues, huemules, piches, ñandúes, cóndores, águilas, una gran variedad de patos y cisnes de cuello negro, enre otras especies.



Parque Nacional Iguazú


Este parque nacional alberga a las magníficas Cataratas del Iguazú, consagradas como una de las "Siete maravillas naturales del mundo".

Se ubica íntegramente en el departamento Iguazú, bordeando el río Iguazú en el extremo norte de la provincia de Misiones y cuenta con una superficie de 67.620 hectáreas.

Entre las principales especies de aves que habitan en el lugar, debe citarse los vencejos de cascada, que vuelan atravesando los intersticios de las columnas de agua para posarse sobre la pared rocosa, donde generalmente anidan. También se pueden ver a los simpáticos coatíes, águilas harpía y tucanes.

Entre las especies en peligro de extinción que ampara el parque, deben citarse el yaguareté, el tapir, el ocelote, el yaguarundí, el oso hormiguero grande, el tamandúa, las águilas selváticas, y el yacaré overo.



Parque Nacional del Timanfaya


Se encuentra en los municipios de Yaiza y Tinajo en Lanzarote, en las Islas Canarias, España. Fue declarado Parque Nacional el 9 de agosto de 1974 y ocupa una extensión de 51,07 kilómetros cuadrados en en suroeste de la isla.

Se trata de un parque de origen volcánico. Cuenta con más de 25 volcanes, como las Montañas del Fuego, Montaña Rajada o la Caldera del Corazoncillo. Muchos, aún presentan actividad volcánica.y 600C a 13 metros de profundidad.

En 1993, la Unesco le otorgó la calificación de Reserva de la Biosfera a toda la isla. También es Zona de Especial Protección para las Aves.



Parque Nacional de Banff


Es el parque nacional más viejo de Canadá, establecido en las Montañas Rocosas en 1885 e incluye 6.641 kilómetros cuadrados de terreno montañoso, con numerosos glaciares y campos de hielo, bosques densos de coníferas y paisajes alinos.

Forma parte del conjunto natural denominado Parque de las Montañas Rocosas Canadienses que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Uno de sus mayores atarctivos es el espectacular lago Moraine, de intenso color turquesa.




Fuente: Infonews


Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER