| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Precios Cuidados, for export: en el Uruguay quieren copiar el plan
La iniciativa está inspirada en el programa que aplica la Argentina. Establece un sistema de protección de precios de productos de la canasta básica con una periódica actualización acordada por todas las partes.




El Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (Pit-Cnt), la central obrera única del Uruguay, le presentó al presidente de ese país, Tabaré Vázquez, una propuesta de control de la inflación, inspirada en el programa Precios Cuidados, para la cual consultaron a los funcionarios argentinos que elaboraron y llevaron adelante el plan que va a cumplir dos años de vigencia en la Argentina.

El Pit-Cnt pidió "que se establezca un sistema de protección de precios que incluya productos básicos de la canasta familiar, en particular centrado en alimentos y productos de higiene y un sistema que garantice su cumplimiento".

También propone "la creación de mecanismos idóneos por parte de las autoridades para el control del cumplimiento de los acuerdos, y con facultades sancionatorias ante eventuales incumplimientos sin razones debidas".

Para la elaboración del proyecto, según precisaron a la agencia de noticias Télam fuentes cercanas a la central obrera uruguaya, hubo consultas con el ministerio de Economía argentino, en especial con el secretario de Comercio, Augusto Costa, para conocer en detalle el programa Precios Cuidados que se aplica en el país desde enero de 2014.

Al igual que el programa establecido en Argentina, la propuesta de los sindicalistas uruguayos refiere a "un acuerdo voluntario para cadenas de comercialización, importadores y productores", pero aclara que "una vez que se acuerda, como cualquier convenio obliga a las partes a su cumplimiento".

Para los comerciantes, en tanto, "el estímulo a acordar está basado en el hecho de que tener precios convenidos es un factor de atracción de clientes que además comprarán otros productos".

El proyecto plantea la conformación de una canasta que incluya "carnes, pan, cereales, frutas, verduras, aguas y otras gaseosas, leche, queso y huevos, café y azúcar", y destaca que "a medida que avance el proceso es necesario incluir necesidades específicas como por ejemplo productos para celíacos".

La propuesta también contempla "un sistema de ajuste de precios durante la vigencia de los acuerdos que dé certezas a su evolución, y que deberá tomar en cuenta los costos de los insumos con los que se producen los bienes de la canasta".

"Un acuerdo que incorpore a productores (o importadores) y los comerciantes, de manera de especificar el precio final de comercialización al consumidor final en el caso de minoristas y el precio al por mayor cuando se trata de mayoristas y el precio de producción cuando se trata de productores", señala el documento de la central uruguaya. A criterio de la Pit-Cnt, "de esta forma se logra un enfoque de cadena de valor, donde no sólo se hace responsable al eslabón comercial por el abastecimiento de los productos, sino que se compromete también a los proveedores".

Los sindicatos plantearon que "en Uruguay los mercados en especial los de alimentos son altamente oligopólicos, en algunos casos con más concentración en la fase primaria, otros en la industrial, y otros en la comercial". "Es decir que el problema central está en la formación de los precios, sobre las que inciden el tipo de cambio por un lado y el margen de ganancia que establecen diferentes empresas que forman parte de la cadena de valor", indicaron los trabajadores.




Fuente: Minutouno





Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER