| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
El Sínodo sobre la familia resaltó "el desafío de renovar la Iglesia" al terminar la semana de debate
Los participantes de la XIV Asamblea General ordinaria del Sínodo de Obispos que se desarrolla en el Vaticano resaltaron la necesidad del "desafío de renovación de la Iglesia" y pidieron "no hablar de la familia en abstracto", al concluir la primera semana de deliberaciones.
Los 13 "círculos menores" en los que se dividieron los 270 padres sinodales con derecho a voto y el resto de los expertos convocados como auditores dieron a conocer este viernes la primera serie de "relaciones", que constituyen el resumen de los debates planteados en las primeras rondas de diálogo desde que comenzaron los debates el 2 de octubre pasado con una misa ofrecida por el papa Francisco.

"Es cierto que los factores externos nos afectan y son fuertes, pero ¿cómo hemos respondido como Iglesia?. Hemos fallado en la `formación cristiana` y en la `educación de la fe`y se llega al matrimonio con muchas lagunas", planteó el "Círculo Ibérico A", del que participan el rector de la Universidad Católica Argentina Víctor Fernández, con derecho a voto, y la profesora argentina María Mazzini como auditora.

Entre los puntos que destaca el "Círculo Ibérico B", que incluyen al presidente de la Comisión Episcopal Argentina José María Arancedo, aparece el pedido de "no hablar de la familia en abstracto, sino desde las distintas realidades de la misma", asegurando que "las mudanzas antropológicas son más profundas de lo que nos imaginamos (biotecnología, género)".

Entre los otros puntos destacados entre los 13 círculos en los que se agrupan los participantes (3 en francés, 4 en inglés, 3 en italiano, 2 en español y uno en alemán), se resalta también el pedido de "usar un lenguaje comprensible y que favorezca el diálogo con nuestros contemporáneos".

En otras de las "relaciones", los padres participantes hicieron también hincapié en la necesidad de denunciar "la explotación" del trabajo juvenil, de los niños-soldados y del cuerpo de la mujer, con hincapié en "la prostitución, el alquiler de úteros, la violencia hasta el feticidio y la violación como arma de guerra".

Además de los 270 padres sinodales de más de 100 países de los cinco continentes con derecho a voto, participan del Sínodo 18 matrimonios y un total de 31 mujeres "de gran nivel profesional", como las describió el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo, que actúan como auditores con su "experiencia".

El Sínodo sobre “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo” comenzó el 4 de octubre con una misa presidida por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro y concluirá el 25 de octubre, luego de un documento final que reunirá el trabajo de los 13 "círculos menores" y sobre el que el Sumo Pontífice tendrá la última palabra.


Fuente: Télam


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER