| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Premio
El Cuarteto para el Diálogo Nacional de Túnez obtuvo el Nobel de la Paz 2015
Se trata de una asociación conformada por cuatro organizaciones de la sociedad civil que tras la 'primavera árabe' de 2010 ayudó al diálogo. Fue reconocida por su "contribución a la construcción de una democracia plural". El premio fue anunciado por el Comité Noruego desde Oslo.
El Cuarteto para el Diálogo Nacional de Túnez fue galardonado hoy con el Premio Nobel de la Paz 2015 "por su decisiva contribución a crear una democracia plural en Túnez tras la Revolución de los Jazmines en 2011", según anunció en Oslo el Comité Nobel.

El cuarteto distinguido por el galardón está integrado por el sindicato Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT), la patronal de empresarios UTICA, la Liga Tunecina de Derechos Humanos (LTD) y la cámara de abogados.

Su creación data del verano de 2013, cuando el proceso de democratización del país norafricano se encontraba en peligro de colapsar tras el asesinato de varios políticos del país que desató disturbios sociales.

Para este año el comité noruego había recibido un total de 273 candidaturas: 205 correspondientes a personas y 68 a organizaciones, entre las que se encontraban el papa Francisco, la canciller alemana Angela Merkel y la organización de la ONU para los refugiados (ACNUR).

El Nobel de la Paz, dotado con ocho millones de coronas suecas (unos 850.000 euros) será entregado el 10 de diciembre en Oslo.

La organización "estableció un proceso político pacífico y alternativo en un momento que el país estaba al borde de la guerra civil" y se convirtió en un "instrumento para posibilitar que Túnez, en el espacio de unos años, estableciera un sistema constitucional de gobierno garantizando los derechos fundamentales de toda la población, sin importar el género, las convicciones políticas o creencias religiosas", señaló el comité, según informa la agencia de noticias DPA.

La Primavera Árabe comenzó en Túnez entre fines de 2010 y comienzos de 2011, pero rápidamente se expandió a otros países del norte de África y Medio Oriente, en muchos de los cuales la lucha por la democracia y los derechos fundamentales se ha estancado y sufrido fuertes golpes.

"Túnez, sin embargo, ha visto una transición democrática basada en una vibrante sociedad civil que exige respeto a los derechos humanos fundamentales", destacó el Comité Nobel.

Asimismo, destacó que el papel del Cuarteto fue fundamental para que la revolución de Túnez desembocara en unas elecciones democráticas y pacíficas el pasado otoño (boreal), consideró el comité.

"Allanó el camino para el diálogo pacífico entre los ciudadanos, los partidos políticos y las autoridades y ayudó a encontrar soluciones basadas en el consenso a una amplia rama de resto políticos y religiosos", agregó.

Ahora, Túnez enfrenta muchos otros desafíos políticos, económicos y de seguridad y el Comité Nobel manifestó su esperanza de que el premio contribuya a garantizar el camino democrático del país.

El premio debe ser además, reclamó, una "espuela para todos los que quieren impulsar la paz y la democracia en Medio Oriente, el norte de África y el resto del mundo".

El Cuarteto de Túnez sucede en la distinción a la paquistaní Malala Yousafzai y al indio Kailash Satyarthi, premiados en 2014 por su lucha en favor de los niños y de la educación. La lista de los últimos años incluye también a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (2013); la Unión Europea (2012); Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkol Karman (2011); Liu Xiaobo (2010) y Barack Obama (2009)


Fuente: Télam


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER