| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Marcha a un año de la masacre de Ayotzinapa
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero, y ciudadanos en general se movilizarán mañana al mediodía al Zócalo, en el DF, y en otras ciudades de todo el país.
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Rural de Ayotzinapa, en el estado mexicano de Guerrero, y ciudadanos en general se movilizarán mañana al mediodía a la plaza de la Constitución (El Zócalo) del Distrito Federal y en diversas ciudades de todo el país, en el primer aniversario del episodio que aún no fue esclarecido y causó un fuerte impacto negativo en la imagen del presidente Enrique Peña Nieto.

El presidente mantuvo anoche una tensa reunión con los padres en la que anunció que para mejorar la investigación dispuso un conjunto de medidas, entre las que sobresale la creación, dentro de la Procuraduría General de la República (PGR), de una fiscalía especializada para la búsqueda de personas desaparecidas.

La iniciativa fue rechazada por los padres, en lo que significó una profundización del enfrentamiento entre familiares y el Ejecutivo, que se origina en la diferencia de opiniones acerca de lo que sucedió el 26 de septiembre de 2014, cuando policías municipales atacaron varios ómnibus en la ciudad de Iguala, a unos 200 kilómetros de Ciudad de México, en los que viajaban los estudiantes de Ayotzinapa y un equipo juvenil de fútbol.

Los efectivos mataron a seis alumnos e hirieron a 25, y entregaron a otros 43 a miembros de la organización criminal Guerreros Unidos, quienes, de acuerdo con la investigación oficial, los mataron y cremaron en un basural del vecino municipio Cocula porque los confundieron con integrantes de Los Rojos, una banda rival.

Hasta ahora sólo se pudo identificar restos de dos estudiantes, uno de ellos con certeza no absoluta, a partir de estudios genéticos realizados en un laboratorio especializado de la Universidad de Innsbruck, Austria.

Sin embargo, los familiares rechazan esa hipótesis porque no dan por válidas las muestras genéticas enviadas a Austria para el análisis, y mantienen la idea de que sus hijos fueron secuestrados por una banda dedicada a la trata de personas.

Además, apuntan que los jóvenes habían ido a Iguala secuestrar buses para viajar el 2 de octubre siguiente a la conmemoración de la masacre de Tlatelolco, una matanza de estudiantes ocurrida en 1968 en la capital mexicana.

Otras versiones aseguran que llegaban al lugar para a boicotear una ceremonia que tenía previsto encabezar la esposa del alcalde de Iguala, Angeles Pineda, que planeaba postularse para relevar a su marido José Luis Abarca, ahora ambos en prisión.

Un reciente informe de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concuerda con algunas tesis del gobierno, como la de que los estudiantes fueron entregados a una organización criminal, pero difiere en cuanto a si fueron asesinados y sus cuerpos quemados y sobre las posibles causas de su desaparición.

Los especialistas creen que podrían haber sido objeto de represalias porque uno de los buses en los que iban llevaba droga, dinero o armas.

En tanto, Amnistía Internacional (AI) consideró insuficiente y tardía la creación de la fiscalía especial anunciada por Peña Nieto.

"Las familias de los desaparecidos merecen más que palabras y demostraciones superficiales de buena voluntad. Los compromisos asumidos por el presidente Peña Nieto no tendrán significado alguno para las familias de los desaparecidos si no producen resultados tangibles," dijo Perseo Quiroz, director de AI México.

Por su parte, el gobierno mexicano calificó hoy de "compleja" la reunión de Peña Nieto con los padres. "Fue una reunión compleja como son todas las reuniones de desaparecidos. Ciertamente, dejarlos satisfechos es muy difícil", indicó el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, a Radio Fórmula, pese a que ayer, ajeno a la respuesta de los familiares, el mandatario había agradecido por Twitter "la oportunidad" de haberse reunido con ellos.

A su vez, en una conferencia de prensa que brindó hoy en el Zócalo capitalino, el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, calificó la conversación como “ríspida y accidentada”.

"La reunión fue muy ríspida en su parte final; cuando él empezó a dar sus compromisos nosotros nos centramos rápido en la unidad especializada de investigación que propusimos, lo interrumpimos para decirle que diera respuesta puntual a eso, y al tema de la búsqueda y que ya no la hiciera la Marina, el Ejército, la Policía Federal, ni la Gendarmería, que se hiciera de forma independiente y con tecnología de punta”, refirió.

Según una encuesta publicada en agosto por Consulta Mitofsky, el caso Ayotzinapa es uno de los factores que más influyó en la caída de popularidad de Peña Nieto, junto con la fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán de una cárcel de máxima seguridad en julio.

Peña Nieto tiene en ese sondeo los niveles de aprobación más bajos en tres años de gestión, con un 36% de opiniones favorables y 61% desfavorables frente al 47 y 51%, respectivamente, de un año antes.


Fuente: Télam


Viernes, 25 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER