| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Chaco presente en la EXPOCRUZ 2015 de Santa Cruz de la Sierra
Una vez más Chaco promociona su producción en la Mega Feria de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El Gobierno provincial dispuso de un stand en el Pabellón Argentino, para la presentación de productos de origen local.





Así, apoyados por la Secretaria de Inversiones y Asuntos Internacionales, empresas y cámaras empresarias expanden sus negocios en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El 21 de septiembre el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, junto al Presidente de la de EXPOCRUZ y de la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO), Jorge Arias, dejaron oficialmente inaugurado este espacio.

Acompañaron este momento la secretaria de Inversiones y Asuntos Internacionales del Chaco, Theresa Durnbeck; el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Hugo Martina y el presidente de la Cámara de Comercio del Chaco, Alfredo González.

Además de empresarios y funcionarios de Chaco, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Santa Fé y de la Cancillería Argentina y Fundación Exportar. Como parte de las actividades organizadas por el Gobierno provincial, los empresarios chaqueños mantienen en Santa Cruz de la Sierra una intensa agenda de negocios.

Rondas de Negocios Internacionales

Entre el 20 y 23 de septiembre las empresas del Chaco participaron de las rondas de negocios, que tuvieron lugar en el Centro de Convenciones de CAINCO. Durante estos días se produjo un intenso movimiento económico y las mesas de negociaciones cerraron sumando 204,7 millones de dólares en intenciones de negocios y 10.410 reuniones.

Los empresarios que participaban de las mesas de negociaciones provenían de 20 países. Las misiones empresariales más numerosas fueron las de Argentina con 220 empresas, Chile con 89, Uruguay con 34 y Venezuela con 28 empresas.

Los empresarios chaqueños participaron de jornadas intensas cargadas de propuestas comerciales y despliegue de productos. En el rubro alimentos, la demanda por las mieles de CAPICH y Mieles del Chaco es creciente, así como las propuestas para concretar exportaciones a los mercados de la región, situación parecida se da con los dulces regionales.

Por otra parte, se identificaron amplias oportunidades para los muebles de oficina que se producen en la provincia. Asimismo, el auge de la construcción en los países vecinos, impulsa el interés de las empresas constructoras y comercializadoras por los ladrillos de hormigón celular de AIRBLOCK. Las prendas de vestir de la marca CHACÚ atrajeron la atención de comercializadores y minoristas.

La Feria

La Feria Internacional Expocruz 2015 que se desarrolla del 18 al 27 de septiembre, es el primer y más importante centro de negocios de Bolivia. Se trata de una feria en la que se combina la producción del agro y de la industria.

Los que concurren a la muestra pueden conocer las últimas novedades en producción animal, insumos veterinarios, agroquímicos, máquinas y herramientas. Así como, equipos industriales, materiales de construcción, muebles, alimentos y bebidas, indumentaria, calzados, turismo, servicios y artesanías.

El Gobierno de la Provincia del Chaco participa de EXPOCRUZ desde 2008, esta acción se inscribe en el conjunto de herramientas destinadas a fortalecer la competitividad de las empresas de la Provincia en el mercado regional.

ZICOSUR

En forma paralela a la agenda de la Feria y de las Rondas de Negocios, la secretaria Theresa Durnbeck y el subsecretario Hugo Martina garantizaron la representación de los intereses de la provincia en las comisiones de Infraestructura, Turismo y Comercio e Industria de ZICOSUR, las que sesionaron el 22 de septiembre.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER