| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Visita Papal
Otro día histórico: Francisco será el primer papa en hablar ante el Congreso de EEUU
Un representante republicano anunció sus planes de boicotear el discurso por la postura activista de Francisco sobre el cambio climático, que el pontífice subrayó el miércoles en un acto con el presidente, Barack Obama.

Después de verse rodeado de entusiastas multitudes en todo Washington, el papa Francisco llevará este jueves al Capitolio su mensaje de humildad y esperanza, y se convertirá en el primer pontífice de la historia que interviene ante el pleno del Congreso.

Legisladores de todas las corrientes políticas y religiosas indicaron que harían una pausa en las disputas y la disfunción que suelen dividirles para escucharle.

Decenas de miles de espectadores seguirán su discurso desde el jardín oeste del Capitolio y muchos más por televisión en todo el mundo, mientras el papa se dirige a una cámara llena de jueces del Tribunal Supremo, miembros del gabinete, diplomáticos, legisladores y sus invitados.

Después de que el sargento de armas le anuncie exclamando: "El señor orador, el papa de la Santa Sede", Francisco entrará en la cámara y subirá al estrado en el que el presidente ofrece su discurso anual sobre el Estado de la Nación, y monarcas y jefes de estado se han dirigido al Congreso. A su espalda se sentarán el vice presidente, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, primero y segundo en línea a la presidencia y ambos católicos.

Antes de las declaraciones de Francisco, legisladores de ambos partidos se han esforzado por buscar una ventaja política desde sus posturas. Los demócratas se han lanzado con especial entrega a señalar el apoyo del papa a que se reformen las leyes migratorias y en la lucha contra el cambio climático y la desigualdad de ingresos. Un representante republicano anunció sus planes de boicotear el discurso por la postura activista de Francisco sobre el cambio climático, que el pontífice subrayó el miércoles en un acto con el presidente, Barack Obama.

Pero Boehner, republicano y ex monaguillo y que invitó sin éxito a los dos pontífices anteriores a hablar ante el Capitolio, ha restado importancia al temor a que Francisco, comprometido a nivel político, agite las controversias del momento en la cámara.

"El papa trasciende a todo esto", dijo Boehner. "Se dirige a nuestro mejor lado y nos devuelve a nuestras obligaciones cotidianas. Lo mejor que podemos hacer todos es escuchar, abrir nuestros corazones a su mensaje y reflexionar sobre su ejemplo".

Francisco llega en un momento especialmente movido para el Congreso y para Boehner, ante la perspectiva de un cierre parcial del gobierno la semana que viene a menos que los legisladores puedan resolver una disputa sobre el financiamiento de Planned Parenthood relacionada con las prácticas del organismo al proporcionar tejido fetal para investigaciones. El propio Boehner afronta una revuelta en ciernes de miembros del tea party que han amenazado con forzar una votación sobre si mantiene el cargo.

Francisco se mantendrá al margen de estas polémicas, aunque su opinión sobre el aborto podría reforzar a los republicanos en sus esfuerzos contra Planned Parenthood. Y en cuanto a los miembros del Congreso, su visita podría ser apenas un breve respiro en su guerra partisana que ofrezca momentos de solemnidad y pompa poco habitual, pero sin cambiar de forma fundamental el ritmo del sistema político estadounidense.

En este sentido, hay pocos indicios en el Capitolio de que vayan a tomarse medidas significativas sobre cuestiones de justicia social que interesan a Francisco. Pero el papa dijo el miércoles que al dirigirse al Congreso "confío, como hermano de este país, en ofrecer palabras de aliento a aquellos llamados a guiar el futuro político de la nación fieles a sus principios fundacionales".

Francisco tiene unos índices de aprobación que podría envidiar cualquier político estadounidense y ha remodelado por sí sólo la imagen de la Iglesia católica hacia la apertura y la compasión sin cambiar la doctrina fundamental de la Iglesia. Puede que el jueves, cuando se dirija a una cámara llena de cargos electos, él sea el político más hábil de la sala.

Tras su intervención, Francisco visitará el Salón Estatuario del Capitolio y su escultura del padre Junípero Serra, el misionero del siglo XVIII al que Francisco canonizó el miércoles en la primera ceremonia de esta clase realizada en suelo estadounidense. Después saldrá un momento al balcón del Capitolio para saludar a la multitud en la fachada oeste.

Desde allí se dirigirá a la iglesia de San Patricio y a visitar organizaciones benéficas de la archidiócesis de Washington, para luego poner rumbo a Nueva York, donde ofrecerá más servicios religiosos y un discurso ante Naciones Unidas.

Fuente: Primera Lìnea


Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER