| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policial
Robo de ruedas de auxilio a camionetas de alta gama, un negocio de millones de pesos al mes
SAENZ PEÑA (Agencia) - “Es un negocio millonario, mueve millones de pesos, porque al haber restricciones en la importación, no hay cubiertas, y se roban por mes unas 250 ruedas de auxilio a razón de 5 mil pesos cada una”, resumió ante la consulta de NORTE el productor y empresario Rodolfo Bergallo, al hacer referencia a un negocio ilegal puesto de moda en los últimos meses, como es el robo de cubiertas a camionetas de alta gama en Sáenz Peña.



Son varios los testimonios ofrecidos a este diario, todos ellos víctima de este nuevo ardid de los delincuentes que movilizarían en el mercado negro alrededor de 1 millón de pesos mensuales.
Por esta razón, NORTE elaboró este informe que hoy ofrece a sus lectores en contacto con afectados por los robos, compañías aseguradoras, la policía, y empresarios del medio.
La gran cantidad de robos registrados durante el último año, especialmente ruedas y espejos retrovisores de camionetas de alta gama, queda evidenciado en el gran número de presentaciones efectuadas por propietarios de este tipo de vehículos ante las compañías aseguradoras, ponen en evidencia la existencia de un suculento negocio generado a partir de esta actividad ilícita. “En nuestro caso, solo en el último año hemos repuesto más de un centenar de estos elementos a nuestros clientes” comentó a NORTE, Fernando Carvallo, asesor y representante de Provincia Seguros en la termal. Las Toyota Hilux y Amarok, por las condiciones y alto valor de mercado de los elementos antes mencionados fueron el blanco predilecto de quienes llevan adelante este tipo de ataques, aunque durante el último tiempo pudo observarse a decir de responsables locales que la cuestión se ha generalizado e inclusive afecto en varios hechos a vehículos de transporte.
De acuerdo a los datos a los que pudo acceder NORTE, este tipo de movimiento delictivo no es nuevo, ya desde hace poco más de un año que los propietarios de vehículos de alta gama, especialmente camionetas vienen sufriendo el accionar de estos grupos que se dedican al robo y comercialización posterior de ruedas de auxilio, espejos retrovisores y cualquier elemento accesorio de valor de las unidades.

No es nuevo

“Esta es una situación que viene desde hace bastante tiempo, aproximadamente un año y medio” señalaron desde empresas aseguradoras de automotores” a la vez que especificaron “aunque los meses finales del año anterior “marcaron el pico en cuanto a números de casos” indicaron las fuentes.
Todo lo que sea ruedas de auxilio, espejos retrovisores y llantas de camionetas de alta gama, especialmente Hilux y Amarok, fueron el botín preferido por los grupos que se dedican al robo de estos elementos, seguramente con la finalidad de luego comercializarlos en un mercado no oficial, generando un negocio millonario a expensas de los propietarios de este tipo de rodados.
Estos golpes tuvieron como víctimas a desprevenidos vecinos que dejaban estacionados sus vehículos en la vía pública y el momento predilecto para este tipo de ataques eran las horas de la siesta cuando estos descansaban, pero luego al salir para retomar las actividades diarias se encontraban con la desagradable sorpresa del faltante de estos elementos.

De siesta o de madrugada, da lo mismo

Como si acaso sirviera para demostrar que no solo la siesta es un momento ideal para realizar sus raides delictivos, desde una aseguradora del grupo Sancor ubicada sobre la calle Belgrano comentaron a este diario que “en la recepción de egresados de un reconocido establecimiento educativo privado ubicado en el barrio Belgrano, mientras la fiesta se desarrollaba en el interior del predio, fueron varios los que al salir se encontraron con la sorpresa que alguno de estos elementos del vehículo les había sido sustraído” indicaron.
También se puede citar el caso de un conocido comerciante, propietario de un depósito de verduras que tuvo que soportar esta situación tanto en su camioneta particular como en la de la empresa, en horas de la siesta en pleno centro de la ciudad.
Es más hubieron casos en que los propietarios de estas unidades sufrieron hasta dos o tres veces el mismo inconveniente a pesar de haber realizado algunas reformas en los contenedores de los auxilios de sus rodados.


Fuente: Diario Norte


Martes, 20 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER