| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La Presidenta llegó a Cuba para reunirse por séptima vez con el papa Francisco

La Presidenta arribó al aeropuerto José Martí a las 9.03 (10.03 hora de Argentina) para presenciar la misa que el Sumo Pontífice dará este domingo, evento que la mandataria consideró como un "símbolo" para el pueblo cubano.


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó a La Habana para presenciar la misa que celebrará el domingo el papa Francisco, en lo que será el séptimo encuentro entre ambos líderes, quienes mantienen una relación marcada por la "calidez" y similares puntos de vista sobre temas de relevancia nacional e internacional.

Cristina partió el viernes a la noche a las 23.33 a bordo del Tango 01, llegó a las 9 (10 hora de Argentina), y se dirigió hacia el Hotel Nacional de esta Capital, en donde se alojará durante los dos días que tiene previsto permanecer en la isla.

Allí, la presidenta mantuvo un breve diálogo con la prensa en el que hizo énfasis en "lo maravilloso que está viviendo hoy Cuba", ya que "esta llegada del Papa de hoy y la misa de mañana en la Plaza de la Revolución es un verdadero símbolo".

Además, destacó el "afecto y el cariño por el pubelo de Cuba, por su historia, su valerosa lucha, sus logros, sus conquistas y, por qué no, sus victorias", luego de la cálida bienvenida que le dieron los empleados del hotel y huéspedes.

Desde que inició su pontificado, Francisco recibió a la Presidenta cuatro veces en audiencia privada, y se encontraron dos veces más en ocasión de diversas giras del Sumo Pontífice en Latinoamérica.

Desde Malvinas hasta los fondos buitre y el rol de la juventud, los mandatarios abordaron -durante sus encuentros- distintos temas de importancia nacional y también de relevancia internacional, con un "lenguaje común", según definió Cristina en ocasión de conversar con Francisco sobre la actualidad latinoamericana.

El 17 de marzo de 2013, apenas unos días después de ser electo Papa durante el Cónclave en el que se definió al sucesor de Pedro, tras la renuncia de Benedicto XVI, Cristina compartió un almuerzo con Jorge Bergoglio en el Vaticano, en lo que fue la primera audiencia otorgada por el Sumo Pontífice a un jefe de Estado.

Fue la propia Presidenta quien dio detalles del almuerzo ante la prensa, cuando destacó la "calidez" del encuentro y detalló los distintos temas abordados como la soberanía sobre las Islas Malvinas, la trata de personas y la necesidad de apostar por la Patria Grande en América Latina.

El 28 de julio de 2013, Cristina viajó a Brasil para presenciar, junto a varios jefes de Estados de la región, la misa que ofreció el Papa Francisco en Río de Janeiro, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, y en un breve encuentro que mantuvieron, el Papa le obsequió regalos para su nieto Néstor Iván, quien había nacido unos días antes.

La segunda audiencia privada y tercer encuentro que sostuvieron se produjo el 17 de marzo de 2014 en el Vaticano, donde compartieron un almuerzo que duró cerca de tres horas y al que Cristina definió como "muy cálido y especial".

Tras el encuentro, la Presidenta brindó detalles de lo conversado con el Sumo Pontífice durante una conferencia de prensa en la que coincidió con las ideas de Francisco a favor de la justicia social y en rechazo a la economía "de la exclusión y la inequidad", la "economía que mata".

La mandataria argentina se refirió a la inquietud del Papa por la situación de los jóvenes en todo el mundo en relación al trabajo, que calificó como "un tema que lo preocupa y lo desvela"; y consideró, respecto de la actualidad latinoamericana, que con Francisco tienen "un lenguaje común", y que le recomendó "la necesidad de que la región de América del Sur esté unida".

El 20 de septiembre de ese mismo año, la Presidenta viajó nuevamente al Vaticano con una multitudinaria comitiva argentina que integraron miembros del ejecutivo, diputados, senadores, intendentes y periodistas; y almorzó durante dos horas en audiencia privada con Francisco.

En ese entonces, abordaron diferentes temas, entre ellos la iniciativa argentina aprobada en la ONU para generar un marco que regule las reestructuraciones de deuda soberana, sobre la cual el Papa "se mostró muy contento", según aseguró Cristina; marco que días atrás fue aprobado por amplia mayoría.

Cristina se reunió este año en dos ocasiones con Francisco: la primera, en audiencia privada en el Vaticano el 7 de junio, en un encuentro que duró casi dos horas y sobre el que la mandataria remarcó que "fue una reunión muy cálida, muy cordial. Estuvimos charlando sobre los problemas del mundo y de la región", sostuvo.

"Yo creo en un mundo multipolar, él también lo cree. Nos preocupa un mundo sacudido por fanatismos, que podemos decir que esto en Argentina, afortunadamente, no sucede", precisó.

El 12 de julio, apenas días después de la cuarta audiencia privada entre los mandatarios, Cristina viajó a Paraguay a presenciar la misa que celebró Francisco en el marco de su gira por tres estados de Latinoamérica que incluyó a este país vecino junto a Bolivia y Ecuador.






Fuente: Télam


Sábado, 19 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER