| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Hay ocho muertos y casi un millón de evacuados por el sismo
El gobierno chileno informó que ya son ocho los muertos por el terremoto de magnitud 8,4 grados Richter que afectó ayer a gran parte del territorio y confirmó que hay un millón de evacuados en la zona costera donde ya no rige el alerta por tsunami.


"Debemos lamentar la pérdida de las cinco personas que ya se han informado y agregar otras tres, haciendo un total de ocho los fallecidos", indicó el ministro del Interior del país trasandino, Jorge Burgos, al tiempo que añadió que hay un desaparecido buscado por Bomberos y la Armada, al brindar en conferencia de prensa el primer parte del día sobre la catástrofe.

Las nuevas víctimas fatales fueron identificadas como Isabel del Carmen Jopia García, de Coquimbo, quien falleció mientras se desplazaba en motor por la costanera de esa ciudad; María Esmeralda Menay Carvallo, fallecida en la comuna Catapilco producto de un paro cardiorrespiratorio, y Félix Jesús Aguilera Tapia, de 19 años, quien perdió la vida durante un rodado de rocas en Monte Patria, detalló el funcionario.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó ayer que las otras personas fallecidas son Lissette Araya Silva, de 35 años, que murió a raíz del derrumbe de un techo; Victoria Gloria Jofré, de 20 años, por un deslizamiento de rocas y Luis Damaris, de 67 años, Renato Salazar Díaz, de 91 años, y Humberto Fernández, de 81 años, afectados por paro cardíaco.

Burgos explicó además que las provincias de Canela, Choapa y Los Vilos se mantendrán bajo la zona de catástrofe dispuesta por la presidenta Michelle Bachellet y se ampliará este estado a la comuna de Coquimbo "debido a los daños importantes sufridos en el borde costero de esa región".

En ese sentido, la mandataria ya anunció que viajará a esta zona, una de las más afectadas por el terremoto.

"Se evacuó ordenada y oportunamente toda la zona costera, casi un millón de chilenos. El sistema de protección civil se movilizó anoche para monitorear la situación de las personas que pernoctaron en zonas seguras y sujetos a las inclemencias del tiempo", añadió el ministro del Interior.

Por otro lado, Chile canceló el alerta por tsunami, según lo informó el propio funcionario y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

El organismo del país trasandino emitió un boletín a las 6.19 de hoy en el que indicó que canceló la alama de tsunami "para todo el territorio nacional", aunque indicó que el nivel del mar podría sufrir variaciones de entre 30 centímetros hasta un metro que "pueden afectar las embarcaciones y personas que se encuentren en actividad".

En las provincias andinas argentinas el sismo tuvo una magnitud de entre 5 y 6 grados en la escala Mercali Modificada (mide la intensidad con la que el sismo es percibida en cada lugar mientras que la de Richter mide la magnitud del siniestro por la cantidad de energía liberada) y de 3 grados de esa misma escala en la ciudad de Buenos Aires.


Fuente: Télam


Jueves, 17 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER