| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Más de un millón de manifestantes en Barcelona pidieron por la independencia catalana
Por cuarto año consecutivo la manifestación por las calles de Barcelona convocó a una multitud, 1.5 millones de personas participaron según la Guardia Urbana catalana, en una región poblada por 7,5 millones de habitantes.
Cerca de un millón y medio de personas manifestaron hoy en Barcelona por la independencia de Cataluña en la fiesta nacional de la región, la Diada, el mismo día en que los impulsores de la secesión iniciaron su campaña para obtener una mayoría en las elecciones regionales del 27 de septiembre.

Por cuarto año consecutivo la manifestación por las calles de Barcelona convocó a una multitud, 1.5 millones de personas participaron según la Guardia Urbana catalana, en una región poblada por 7,5 millones de habitantes.

"11 de septiembre de 2015: pongamos la primera piedra de un país nuevo", pudo leerse en varias pancartas en la movilización, bautizada por los organizadores como "Vía Libre a la República Catalana".

Más de 60 "Castel" -pirámides humanas típicas en la región- elevaron el compacto paisaje en la avenida Meridiana, reportó la cadena France 24.

"Somos catalanes, nos sentimos catalanes, pero Espala no nos permite serlo", afirmó un joven entrevistado por la cadena de noticias francesa.

Antes de la manifestación, los tres máximos dirigentes de la lista independentista, entre ellos el jefe de gobierno catalán, Artur Mas, lanzaron oficialmente su campaña con una conferencia de prensa en la que defendieron su camino hacia la independencia de la rica región del noreste de España.

Ante la prensa, Mas, quien no participó de la marcha, reafirmó su mensaje de que si las fuerzas independentistas logran una mayoría absoluta de escaños en el Parlament en las elecciones de este mes, se verán "legitimados" para llevar adelante un referéndum de secesión, aun cuando no tengan mayoría de votos.

El número uno de la lista independentista Junts pel Sí (Juntos por el Sí), Raul Romeva, dijo que, como el gobierno central español rechaza la independencia, "la única forma de que podamos saber qué quiere la gente es utilizar las elecciones del 27 para saber qué quiere la gente".

Romeva, haciéndose eco de las palabras de Mas, agregó que "la mayoría se contará en escaños, aunque si tenemos la mayoría también en votos será todavía más claro", informó el diario español El País en su página web.

Tres encuestas publicadas esta semana otorgan la victoria a las dos listas independentistas: Junts pel Sí de Mas, una heterogénea coalición desde el centroderecha hasta la extrema izquierda, y la izquierda anticapitalista de la CUP.

Los partidos pro independencia necesitan 68 de las 135 bancas del Parlament para seguir adelante con el proceso, y los sondeos indican que lograrán una mayoría, aunque no muy amplia.

Los partidarios de la independencia dicen que una clara victoria les dará un mandato legítimo para comenzar a redactar una Constitución para Cataluña e intentar abrir negociaciones de secesión con el gobierno central del presidente Mariano Rajoy.
Una declaración unilateral de independencia podría ser hecha por el Parlament para 2017.

Mas justificó la vía que quiere utilizar para proclamar la independencia asegurando que lo han intentado mediante el diálogo con el gobierno y no ha sido posible.

"Lo hemos probado todo y el gobierno lo ha hecho todo para bloquearlo. Si quieren contar votos que nos dejen hacer un referéndum", insistió.

El presidente catalán no especificó cuál será su futuro y el del independentismo si no logran su objetivo de la mayoría absoluta. "Si no tenemos la mayoría aceptaremos la derrota, pero si aceptamos la derrota pedimos que otros acepten nuestra victoria si ocurre", dijo.

"Sólo un sí muy claro puede cambiar la realidad. Si no hay mayoría de parlamentarios no habrá posibilidad de continuar con la misma energía este proceso político. Mi esperanza es que lograremos la mayoría absoluta", agregó.

En la conferencia de prensa también estuvo Oriol Junqueras, líder del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Fuente: Télam


Viernes, 11 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER