| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Exportadora pide que el caso Carbón Blanco no paralice la actividad
SAENZ PEÑA (Agencia) - Las voces de los exportadores chaqueños de carbón vegetal sigue haciéndose oír a raíz de las restricciones que aparecen ahora a raíz del denominado operativo Carbón Blanco III, en el cual se encontró cocaína camuflada dentro de bolsas de ese producto forestal en Portugal y en el puerto de Buenos Aires.

Con pedido de publicación, la empresaria Fanny Yamila Kalmermatter, representante de la firma Chaco Export SRL envió una nota a NORTE en la que señala que “una vez más somos castigados. Esta vez por la causa denominada Carbón Blanco III que pone en mira a todos los exportadores de la zona con una larga trayectoria y que con gran esfuerzo subsisten ante diferentes problemas tales como la crisis internacional, los altos costos, la competitividad del producto y los diversos inconvenientes para lograr la comercialización del producto en el mercado internacional”.
En esta oportunidad -sostuvo la empresaria- luego de la detección de droga en dos contenedores que fueron consolidados en una planta de Quitilipi, aduana ha paralizado la actividad, perjudicando a empresas que nada tienen que ver y que diariamente realizan el trabajo con mucho esfuerzo.

Este pasado viernes encontrándose varios camiones en diferentes plantas del Chaco, que llegan de los puertos de Rosario, Corrientes y Buenos Aires, a fin de realizar la carga de carbón para su posterior envío al exterior, quedaron vacíos, debido a que no se presento el personal aduanero en ninguna planta del Chaco y no se pudo realizar la consolidación de la mercadería a despachar, debiendo los camiones quedar varados en algunas casos y en otros regresar vacíos implicando altos costos de estadía, y flete nulo.

A esto se suma otro costo extra, la contra verificación que de repente tuvieron que afrontar los exportadores que contaban con un importante volumen de contenedores en el puerto Corrientes cuyo costo ronda en USD 200 por contenedor, quien en realidad debería asumir es el organismo de contralor Aduana ya que estas empresas cumplen con los requisitos de las reglamentaciones pertinentes, con plantas habilitadas que realizaron la carga de la mercadería frente a personal aduanero.

No paralizar la actividad

Por estos motivos -dice Kalbermatter- pedimos a los funcionarios correspondientes que no paralicen la actividad, que el organismo aduana se haga cargo de los costos que significan realizar las contra verificaciones que consideren necesarias, sabemos que hay muchas formas de controlar sin interrumpir la actividad de las empresas que no tienen nada que ver con la causa del carbón blanco III.

“Pedimos que no nos metan en la misma bolsa, ni tampoco nos perjudiquen no asistiendo a cumplir con sus funciones”, pidió.


fuente: Diario Norte


Lunes, 19 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760407121