| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Exportadora pide que el caso Carbón Blanco no paralice la actividad
SAENZ PEÑA (Agencia) - Las voces de los exportadores chaqueños de carbón vegetal sigue haciéndose oír a raíz de las restricciones que aparecen ahora a raíz del denominado operativo Carbón Blanco III, en el cual se encontró cocaína camuflada dentro de bolsas de ese producto forestal en Portugal y en el puerto de Buenos Aires.

Con pedido de publicación, la empresaria Fanny Yamila Kalmermatter, representante de la firma Chaco Export SRL envió una nota a NORTE en la que señala que “una vez más somos castigados. Esta vez por la causa denominada Carbón Blanco III que pone en mira a todos los exportadores de la zona con una larga trayectoria y que con gran esfuerzo subsisten ante diferentes problemas tales como la crisis internacional, los altos costos, la competitividad del producto y los diversos inconvenientes para lograr la comercialización del producto en el mercado internacional”.
En esta oportunidad -sostuvo la empresaria- luego de la detección de droga en dos contenedores que fueron consolidados en una planta de Quitilipi, aduana ha paralizado la actividad, perjudicando a empresas que nada tienen que ver y que diariamente realizan el trabajo con mucho esfuerzo.

Este pasado viernes encontrándose varios camiones en diferentes plantas del Chaco, que llegan de los puertos de Rosario, Corrientes y Buenos Aires, a fin de realizar la carga de carbón para su posterior envío al exterior, quedaron vacíos, debido a que no se presento el personal aduanero en ninguna planta del Chaco y no se pudo realizar la consolidación de la mercadería a despachar, debiendo los camiones quedar varados en algunas casos y en otros regresar vacíos implicando altos costos de estadía, y flete nulo.

A esto se suma otro costo extra, la contra verificación que de repente tuvieron que afrontar los exportadores que contaban con un importante volumen de contenedores en el puerto Corrientes cuyo costo ronda en USD 200 por contenedor, quien en realidad debería asumir es el organismo de contralor Aduana ya que estas empresas cumplen con los requisitos de las reglamentaciones pertinentes, con plantas habilitadas que realizaron la carga de la mercadería frente a personal aduanero.

No paralizar la actividad

Por estos motivos -dice Kalbermatter- pedimos a los funcionarios correspondientes que no paralicen la actividad, que el organismo aduana se haga cargo de los costos que significan realizar las contra verificaciones que consideren necesarias, sabemos que hay muchas formas de controlar sin interrumpir la actividad de las empresas que no tienen nada que ver con la causa del carbón blanco III.

“Pedimos que no nos metan en la misma bolsa, ni tampoco nos perjudiquen no asistiendo a cumplir con sus funciones”, pidió.


fuente: Diario Norte


Lunes, 19 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER