| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hungría
Los refugiados salen de Hungría, que se amuralla para cerrarse
La estación ferroviaria Keleti empezó a recuperar un aspecto normal después de que las autoridades permitieron a los refugiados varados allí. En el límite con Serbia, el gobierno húngaro levanta un muro fronterizo.



La estación ferroviaria Keleti, de Budapest, empezó a recuperar hoy un aspecto normal después de que las autoridades permitieron a los refugiados varados allí tomar trenes a Europa del Norte, mientras entre dos y tres mil refugiados diarios siguen cruzando el lí­mite con Serbia donde Hungría alza un muro fronterizo.

Centenares de refugiados empezaron a subir, ordenadamente, a trenes que parten cada dos horas hacia la frontera occidental de Hungría después de que el primer ministro, Viktor Orban, los abrió al éxodo desesperado de la "ruta balcánica" que lleva del Egeo al Danubio en ruta a Alemania.

Entretanto, autoridades húngaras interceptaron hoy 2.706 refugiados en la frontera con Serbia y se espera que en los próximos días este número aumente, ante los miles que han llegado recientemente a Macedonia y Serbia y pronto encontrarán allí un muro elevado por Budapest.

Frente al caos que caracterizó la estación Keleti en las últimas semanas, hy los refugiados estaban bien organizados, haciendo filas en la planta baja de la estación para subir en grupos a los andenes y luego a los trenes, según informó la agencia de noticias EFE.

En la estación, los voluntarios del grupo Migration Aid, organizado en la red social Facebook, ayudan en la comunicación entre los inmigrantes y los policías que dejan pasar a los grupos solo en función de los lugares libres en cada tren.

Una voluntaria, Réka Kovács, explicó a EFE que las autoridades en ningún punto del viaje controlan los documentos de los refugiados "ni en la frontera, ni en Austria o Alemania".

En Serbia, la adjunta al comisario del Gobierno para Refugiados y Migraciones, Danijela Popovic Roko, señaló que diariamente llegan a Serbia entre 2.000 y 3.000 refugiados, en su mayoría provenientes de zonas de conflicto en Oriente Medio.

Los migrantes entran usualmente por Macedonia y siguen viaje hacía Hungría y el resto de la Unión Europea (UE). Últimamente se registra un aumento de personas que entran desde Bulgaria, agregó Popovic Roko en una entrevista a la TV pública RTS.

Además, Serbia está preparando planes de contingencia para enfrentar los problemas que planteará en el próximo invierno la valla que está construyendo Hungría en la frontera y un eventual aumento de la afluencia de refugiados de Siria, Irak, Afganistán y otros países.
Para Roko, "la respuesta al problema debe ser global y planeada con los demás estados de la región".

A su vez, el director del Centro de protección y ayuda a solicitantes de asilo, Rados Djurovic, declaró que en Serbia puede haber entre 15.000 y 20.000 refugiados que permanecen en el país por un máximo de tres a cinco días.

"Todavía la valla del lado húngaro no ha detenido a la gente. Salen muy rápido de Serbia, buscan la ocasión cuanto antes, antes de que se acabe la valla, el obstáculo húngaro, para entrar en la UE y alcanzar Alemania", señaló Djurovic.

Según datos oficiales, el Ministerio del Interior serbio ha registrado en lo que va de año más de 120.000 refugiados que han pasado por Serbia hasta ahora. Sólo unos 500 de ellos han expresado la intención de quedarse en este país.



Fuente: Télam


Martes, 8 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER