| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nutrición
¿Cómo hacer tu propio yogurt saludable?
Las bacterias que se encuentran en los alimentos probióticos ayudan a restaurar el sistema digestivo mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico y restaurando la acidez adecuada de tu intestino.



Por supuesto, no estamos hablando de los yogures azucarados y ricos en aditivos que normalmente vemos en el pasillo de un supermercado. Estas marcas raramente contienen bacterias vivas y a menudo están llenos de azúcar.

Se debe comer yogur natural, sin azúcar, preferiblemente orgánico, que contenga bacterias saludables. Puedes encontrarlos en la sección refrigerada de la mayoría de los supermercados y tiendas de alimentos saludables. Pero lo mejor y más sano sería hacer tu propio yogur probiótico en casa.

El proceso de hacer tu propio yogur es sorprendentemente simple. Se tarda varias horas, pero el tiempo de preparación es en realidad muy corto. Es también un proceso muy económico. Una vez que hayas elaborado tu primer envase, lo puedes utilizar como "muestra" para el siguiente lote. Así que después de haber hecho el yogur por primera vez, el único ingrediente que tendrás que comprar es la leche.


¿Qué necesitas?

• Una olla grande
• Frascos de vidrio con tapa (todo esterilizado)
• Termómetro
• Leche entera (la leche baja en grasa hará que el yogur quede muy delgado)
• Muestra inicial de yogur con bacterias vivas


Pasos para hacer tu yogur casero


Calentar la leche a 85 grados: Vierte la leche en una olla y déjala calentar alrededor de 85 grados Celsius. Mientras llega a esa temperatura, tendrás que remover la leche constantemente para evitar que se queme. Si no tienes un termómetro, podrás ver que la leche ha alcanzado la temperatura adecuada cuando empiece a espumar.

Enfría la leche a 43 grados: Ahora enfría la leche a 43 grados Celsius. La forma más sencilla de hacerlo es colocar la olla en un fregadero lleno de agua fría, revolviendo de vez en cuando. 43 grados es la temperatura perfecta, pero en realidad dentro del rango de 32-48 grados Celsius está muy bien. Así que no te preocupes si se te olvida y la temperatura baja un poco más. Si estás usando un poco de yogur previamente cultivado, también debes sacarlo de la nevera y mantenerlo a temperatura ambiente durante un tiempo.

Agrega la “muestra” de yogur: Ahora es el momento de añadir el yogur previamente cultivado o tu muestra nueva para yogur. Si estás utilizando yogur que ha sido cultivado anteriormente o una buena marca comercial con bacterias vivas, utiliza alrededor de una cucharada por litro de leche. Si estás utilizando un kit de inicio, sigue las instrucciones de la caja. Bate bien la leche y el yogur para que los cultivos vivos se extiendan a lo largo de la mezcla.

Coloca la leche en los frascos y mantenlos cálidos: A continuación, debes colocar la leche en tus frascos esterilizados y cerrar las tapas. Para acelerar el proceso y ayudar a las bacterias en su trabajo, estos frascos deben mantenerse en un lugar cálido. Hay varias maneras fáciles de hacer esto, aquí están algunas opciones:

• Coloca los frascos en una hielera con un poco de agua tibia
• Pon los frascos en un radiador o algún otro sitio caliente de la casa
• Si tu horno tiene una luz, puedes colocar los frascos bien cerca

Deja que el cultivo crezca: Dependiendo de cómo te guste el yogur, lo puedes dejar entre 3 y 7 horas. Menos tiempo le dará una consistencia más fina y un sabor suave. Más tiempo hará que tu yogur sea grueso y tenga un sabor fuerte y picante, ligeramente ácido. Eso realmente depende de cuánto tiempo lo dejes, pero ten en cuenta que el yogur va a engrosar más cuando se enfríe. Cuando creas que está listo, pásalo a la nevera. Puede permanecer ahí durante 2-3 semanas si se mantiene bien cerrado. No lo consumas todo, recuerda que puedes utilizar una muestra de este yogur para elaborar el siguiente lote.


Saborizantes para tu yogur casero

Muchos de nosotros hemos aprendido a amar el sabor ligeramente amargo del yogur casero natural, pero algunos pueden preferir endulzarlo, para esto puedes comer el yogur con algunas manzanas verdes, arándanos u otra fruta de bajo nivel de azúcar.



Fuente: saludalia.com







Sábado, 5 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER