| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Feriado bursátil chino redujo volatilidad y el Merval cerró con un alza del 1,76%
El feriado bursátil que paralizará la bolsa china hasta el lunes redujo la volatilidad en los mercados y permitió que el índice Merval de la Bolsa de Comercio local crecer un 1,76% a 10.990,43 puntos.




La asuencia de cotización en el índice de Shanghai tranquilizaron a las plazas mundiales también se vieron favorecidas por una suba del petróleo y alentadores datos económicos en EEUU.

Los festejos de la República Popular China y la ausencia de negocios bursátiles, en la que el gigante asíatico conmemorará con magnificentes celebraciones la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial, se trasladaron a Buenos Aires, y entre los ganadores de la jornada de ayer se ubicaron los papeles de Pampa Energía y Grupo Financiero Galicia, con subas de 3,38% y 3,37%, respectivamente, en tanto que BBVA Francés ascendió 2,36%.

La actividad bursátil dejó un saldo de 40 alzas, 16 bajas y 12 sociedades sin cambios, con un volumen de negocios que ascendió a 142 millones de pesos efectivos. El índice general de la Bolsa creció 1,23% a 447454,62 puntos.

En el segmento de renta fija, se concretaron negocios por 2.981 millones de pesos efectivos. Entre los títulos de la deuda soberana se destacó el bono con Descuento en dólares, que creció 1,92%, seguido por el Bonar 24, que avanzó 1,29%. Por su parte, el Bonar X subió 0,87%, mientras que el Boden 2015 retrocedió 0,83%.

En Wall Street los ADRs de firmas argentinas subieron hasta 4,23 por ciento con el banco Galicia a la cabeza, seguido por Pampa Energía (+4,22%), Ternium (+3,04%), Edenor (+2,89%), Transportadora de Gas del Sur (+2,4%) y los bancos Francés (+2,39%) y Macro (+2,33%).

En tanto, el índice de Riesgo País cayó 11 puntos y se ubicó en 579 unidades, según el cálculo del banco de inversión JP Morgan.

Optimismo en Wall Street

En Nueva York, los dos principales indicadores bursátiles terminaron neutros. El índice Dow Jones Industrial ganó 0,12%, mientras que el S&P 500 avanzó 0,14%. El mercado subió con fuerzas en el inicio de la sesión después de que el jefe del Banco Central Europeo, Mario Draghi, insinuó la posibilidad de más medidas de estímulo como consecuencia de precios más bajos del petróleo, un crecimiento débil en China y una apreciación del euro.

Los comentarios de Draghi llegaron un día antes del reporte mensual de empleo en Estados Unidos, que podría mostrar la creación de 220.000 puestos de trabajo en agosto frente a los 215.000 en julio.

La Fed, que se reúne el 16 y el 17 de septiembre, ha dicho que elevará las tasas de interés -actualmente cerca de cero por ciento- cuando vea una recuperación económica sostenida. Pero los analistas de la Reserva Federal creen que hay una mejoría general de la economía y el mercado laboral se ha fortalecido, la inflación sigue por debajo de la meta de la Fed de un 2 por ciento.




Fuente: BAE




Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER