| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
INMIGRACIÓN
Caos y heridos en Macedonia por represión de refugiados en la frontera
La policía lanzó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra unos 3.000 refugiados que intentaban atravesar el paso fronterizo con Grecia, un día después de que el gobierno decretase el estado de emergencia en las fronteras.
Según la agencia de noticias griega AMNA, los inmigrantes eran en su mayoría refugiados que estaban bloqueados en Eidomeni, el paso fronterizo del sur de la Antigua República Yugoslavia de Macedonia, cuando comenzó la represión.
Para contener y mantener a distancia a los inmigrantes, que desde hace varias jornadas pasan día y noche acampados a la intemperie, la policía colocó además en la frontera unas alambradas de espino de una longitud de entre 200 y 300 metros.

La represión dejó diez heridos, según AMNA, que citó a un equipo de la ONG Médicos Sin Fronteras en la zona y detalló que cuatro de ellos están graves y fueron transportados en ambulancias al hospital de Kilkis, en territorio griego.

Los demás, en cambio, fueron transferidos al centro de salud de Polykastro, también en zona helena, agregó el informe, citado por la agencia de noticias EFE.

El comportamiento de la policía macedonia fue denunciado por la organización de derechos humanos Amnistía Internaciona"Este tipo de respuesta paramilitares es inaceptable, es una violación del derecho internacional. Las autoridades macedonias han respondido como si tuvieran delante manifestantes violentos y no a refugiados que han huido de los conflictos y la persecución", dijo en un comunicado Gauri van Gulik, funcionario de esta organización con sede en Londres.

El presidente de Macedonia, Gjorge Ivanov, firmó ayer una decisión sobre la participación del Ejército en la crisis migratoria para hacer frente al aumento de flujos de inmigrantes y refugiados que quieren atravesar el país, en dirección a los países del centro y el norte de Europa.

La Comisión Europea, que ya dio ayudas por 90.000 euros a Macedonia para gestionar la crisis migratoria, está "siguiendo de cerca los acontecimientos" en el país y está "dispuesta a ayudar a Skopje con una ulterior asistencia", indicó hoy una vocera de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

"Hemos visto las informaciones" sobre lo que está sucediendo en Macedonia, y estamos "aún reconstruyendo los hechos", afirmó en Bruselas la portavoz, según informó la agencia de noticias ANSA.

"Estamos en contacto con las autoridades macedonias y con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados" (ACNUR), agregó.

La situación en Macedonia se inscribe en una crisis de migrantes y refugiados que afecta a toda Europa casi de un extremo a otro y a la cual se está respondiendo con medidas parciales que no alcanzan para paliar el problema.

Ayer, luego de que ACNUR cifrara en más de 260.000 los inmigrantes llegados a Europa por el mar Mediterráneo en lo que va del año, Francia anunció una reunión de ministros europeos en octubre para tratar de buscar soluciones comunes para la crisis.

El próximo lunes, la canciller alemana, Angela Merkel, que ha urgido a Europa a adoptar acciones compartidas ante la situación, se reunirá en París con el presidente de Francia, Francois Hollande, para discutir la cuestión.

Según cifras oficiales, más de 40.000 indocumentados llegaron a Macedonia en los dos últimos meses. El país no integra la Unión Europea (UE), pero desde 2005 es candidato para hacerlo.

Los medios locales apuntan a que al menos 1.500 de ellos están a la espera de poder atravesar el paso fronterizo de Eidomeni.

La frontera, según la prensa, está bloqueada desde el miércoles, por lo que grupos de mujeres, hombres y niños resisten las altas temperaturas sin tener un sitio donde alojarse ni poder acceder a los servicios básicos.

En esa zona solo operan los voluntarios de las organizaciones no gubernamentales, que les proporcionan comida y asistencia médica básica.

Mogherini recordó que la UE ya está dando apoyo a Macedonia, mientras está en vías de finalización para septiembre un programa con Turquía y los países balcánicos para la inmigración.

El programa de 8 millones de euros para Turquía y los Balcanes occidentales concierne la identificación de los inmigrantes, el intercambio de información y un mecanismo de repatriaciones, garantizando al mismo tiempo la aplicación de las salvaguardias para las necesidades específicas de los inmigrantes.l (AI).

Fuente: Télam


Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER