| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SIRIA
El Estado Islámico destruyó un monasterio y traslada a cientos de prisioneros
El grupo islamista radical EI destruyó anoche el monasterio Mar Elian, en la ciudad siria de Al Quariatain, en la provincia central de Homs, y trasladó a más de un centenar de prisioneros -la mayoría de ellos cristianos- a Raqqa, su principal bastión en el país árabe.
El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, grupo con sede en Londres y una red de informantes en Siria, precisó que los yihadistas utilizaron excavadoras para destruir el monasterio ubicado en la ciudad, que cayó en manos de los radicales a principios de agosto.

El Observatorio señaló también que el EI trasladó a 110 rehenes, entre ellos decenas de cristianos, que seguía manteniendo secuestrados en Al Quariatain desde principios de mes, a la localidad de Al Tabaqa, en la provincia del Al Raqqa, principal feudo de los yihadistas en Siria.

Al tomar Al Quriatain, el EI secuestró a 230 ciudadanos, entre ellos decenas de cristianos, 45 mujeres y 19 niños, además de once familias y sólo puso en libertad a 48, según el Observatorio.

El EI justificó la destrucción de Mar Elian diciendo que "el monasterio no adora a Dios", informó el Observatorio, citado por la agencia de noticias EFE.

El EI dará a los ciudadanos cristianos secuestrados las opciones de "convertirse al islam o pagar con la 'yizia' (un impuesto para los no musulmanes)", añadió la ONG.

Mientras tanto, el destino de otros 70 de los 180 que siguen secuestrados se desconoce.

El EI arrebató el pasado 6 de agosto a las fuerzas gubernamentales el control de esta ciudad estratégica, ubicada junto a la carretera que une la parte oriental de Homs con el este de la región de Al Qalamún, en la periferia de Damasco.

Los yihadistas avanzaron en mayo pasado por el este de Homs, donde tomaron varias poblaciones, como la monumental Palmira, cuyas ruinas están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Esta semana, los extremistas decapitaron en una plaza pública de Palmira al ex responsable de las antigüedades de la ciudad, Jaled Asaad, uno de los arqueólogos más respetados de Siria y toda una eminencia mundial.

Siria es desde hace más de cuatro años escenario de un conflicto que causó más de 250.000 fallecidos, según la ONU.

El conflicto en Siria, nacido al calor de la llamada "Primavera Árabe", en el que un amplio y heterogéneo arco de grupos islamistas buscan derrocar al presidente Bashar Al Assad, se agravó durante el último año con la irrupción del EI, cuyos triunfos militares en Siria e Irak desdibujaron la integridad territorial de estas naciones.

Fuente: Télam


Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER