| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Organizaciones sociales y militantes preparan una masiva marcha en favor de Rousseff y la democracia
Desde el Partido de los Trabajadores de Brasil convocaron a movilizarse este jueves en varias ciudades del país para defender la gestión de la Presidenta luego de la marcha opositora que enfrentó el gobierno el domingo pasado.
Como respuesta y en señal de apoyo, bajo el lema de defender la democracia ante los ataques que "no ocultan sus propósitos conservadores y anti-democráticos", se realizará mañana una marcha en un momento adverso para el gobierno de Rousseff que atraviesa una fuerte crisis económica.

La convocatoria, además, se da en una jornada política en la que se conoció que el Fiscal General, Rodrigo Janot, presentará ante el Supremo Tribunal Federal –la más alta corte de Brasil- una denuncia contra el presidente de la Cámara de Diputados y flamante opositor al gobierno, Eduardo Cunha, por corrupción y lavado de dinero, en el ámbito de las investigaciones relacionadas con Petrobras.

La denuncia surge luego de que uno de los detenidos aceptara declarar a cambio de una reducción de pena, donde acusó a Cunha de recibir un soborno de cinco millones de dólares a cambio de facilitar contratos entre Samsung y Petrobras, y provocó conmoción ya que el titular de la Cámara de Diputados es uno de los mayores impulsores de un eventual juicio político a Rousseff y uno de los promotores de la marcha del pasado domingo.

Por su lado, la oposición del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) , cuyo candidato, Aécio Neves, perdió el año pasado por sólo tres puntos el balotaje contra Rousseff, aprovechó la crisis y encabezó la marcha del domingo pasado llevando como consignas "Fuera Dilma, fuera PT".

Incluso, luego de la manifestación, otro de sus líderes, el ex presidente Fernando Henrique Cardoso recomendó a Rousseff que asuma un "acto de grandeza" y abandone el cargo.

La declaración del dirigente del PSDB despertó fuertes criticas de la mandataria y del PT por aprovechar una crisis para cuestionar al gobierno y lo tildaron de golpista.

Hoy, por medio de un comunicado, el líder nacional del PT, Rui Falcao, señaló que los ataques efectuados al gobierno en la última marcha requieren una reacción del partido y el campo democrático y popular.

Al mismo tiempo, el documento respaldó las iniciativas de constituir, tanto en los estados como a nivel nacional, un frente democrático y popular.

De acuerdo con el acto de la convocatoria, unas 15 organizaciones convocantes tomaran las calles mañana en defensa de derechos sociales, la libertad y la democracia, y en contra de la "ofensiva de la derecha".

Según la presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), Carina Vitral, una de las organizaciones convocantes, la marcha de mañana será un contrapunto a las manifestaciones del domingo. "Esta marcha rechaza la posibilidad de destitución de la presidenta Dilma, convoca a respetar la democracia, la voluntad popular y a comprender de que no hay pruebas de corrupción, ni acusación contra el presidente", dijo Vitral según consignó la Agencia PT.

De acuerdo con la dirigente, los movimientos quieren discutir el rumbo del gobierno y del país e intentarán colaborar para encontrar soluciones a la reanudación del crecimiento económico, bajo la propuesta de Agenda Brasil, desarrollado por los movimientos sociales con un enfoque "por izquierda". "Queremos proponer una agenda de reforma popular", dijo Vitral.

Para el coordinador Nacional del Movimiento de los Sin Techo (MTST), Guilherme Boulos, el acto es "un contrapunto a la ofensiva de la derecha, la intolerancia, las directrices más conservadoras que el Congreso Nacional ha llevado adelante".

Según el presidente estatal de la CUT (Central Única de Trabajadores) de San Pablo, Adir dos Santos Lima, las manifestaciones tendrán un peso mayor en diez capitales, donde los manifestantes buscarán llamar a toda la sociedad para defender la democracia y dejar claro que no aceptan ningún tipo de intimidación, al referirse a los los últimos ataques a la sede del Instituto Lula.

"Ellos están creando este entorno para pedir la destitución de la presidenta Dilma, de intentar hacer estallar a través de nuevas elecciones, para interrumpir el proceso democrático que está en curso. Entendemos que no hay ninguna base ni fundamento legal para ello", explicó.

Más tarde, la CUT difundió un comunicado en el que reiteró su apoyo a la marcha de mañana, aunque aclaró que protestará contra el ajuste con el que la jefa de Estado pretende hacer frente a la crisis económica del país, y también señaló que "la salida es por la izquierda".

"La CUT manifestará su vehemente repudio a la amenaza de golpe (de Estado) orquestada por sectores conservadores", dijo el texto, pero al mismo tiempo expresó "su rechazo a la actual política económica".

Además de la CUT, las manifestaciones son convocadas también por los Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y Partido Comunista do Brasil (PCdoB), y también participarán organizaciones como el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), el MTST, la UNE y la Unión Brasileña de Mujeres.

Fuente: Télam


Miércoles, 19 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER