| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Tras las explosiones Tianjin lucha contra una potencial catástrofe ambiental


Luego del accidente del miércoles pasado en el almacén de químicos peligrosos chinos, las autoridades ahora actúan en contra de un enemigo mortal, el cianuro de sodio. Conocé de qué se trata.


La explosión dejó 114 muertos, 74 desaparecidos y un problema para las autoridades chinas que trabajan a contrarreloj con más de 200 soldados y un nuevo capítulo: un galpón con 700 toneladas de cianuro de sodio, que de actuar en contacto con la población, puede ser mortal y con daños irreversibles.

Un perímetro de 100 mil metros cuadrados, donde la enorme cantidad de cianuro de sodio "duerme", y el problema que ante las inminentes lluvias causen una catástrofe sin precedentes.

Los efectivos chinos limpian la zona, pero además colocan sacos de arena y barreras de contención en el área de tres kilómetros que fue evacuada alrededor del lugar de las explosiones.

Otras de las labores es la búsqueda de partículas tóxicas y que los líquidos que quedaron no vayan vertidos en un río cercano, y ante esta posibilidad, los soldados pusieron cajones para impedir filtraciones al mar cuando llueva, indicó el ABC de España.



Además, según informa la agencia china Xinhua, el vicealcalde de Tianjin, He Sushuan, explicó que "se trata de una operación muy complicada por la presencia de 16 mil quinientos contenedores vacíos", que deben ser analizados para comprobar que no contienen restos del peligroso cianuro de sodio.

Habitualmente el componente químico se usa para fumigar y separar el oro y la plata en la industria minera, es muy tóxico y, soluble en el agua por lo que puede provocar la muerte al impedir que el cuerpo absorba oxígeno.

En cuanto a la investigación, la empresa de logística que manejaba el almacén de sustancias peligrosas, Ruihai, tenía dentro de sus depósitos 700 toneladas de cianuro de sodio, 70 veces más del límite permitido.

Respecto a las reglamentaciones, el almacén como el cianuro debían estar instalados a una distancia mínima de un kilómetro de los edificios públicos y viviendas privadas, (estaban muy cerca de una autopista y a unos 500 metros de una zona residencial en plena expansión urbana).



Entre los 114 muertos de la tragedia, hay 64 que son bomberos, los cuales acudieron a intentar combatir el incendio.

Sin embargo, las investigaciones apuntan a que los propios efectivos fueron los causantes de las explosiones en la zona del puerto de Tianjin, por la utilización del agua, lo que hizo que se produjera una reacción en las sustancias químicas e inflamables alojadas entre los depósitos.

La Fiscalía del Tribunal Supremo abrió una investigación por abandono de funciones y abuso de poder.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 18 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER