| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El Papa ya picó en punta para el Nobel de la Paz


A dos meses de que se anuncie, el comité que lo entrega filtró los nombres de algunos candidatos.


El argentino Jorge Bergoglio está cada vez más cerca de cosechar un nuevo lauro en el ejercicio del pontificado católico. Sucede que ayer se informó que a menos de dos meses de que el comité del premio Nobel de la Paz anuncie al ganador de 2015, el papa Francisco figura en la lista corta de candidatos que pasaron a la última etapa de selección, publicó Tiempo Argentino.

De ser premiado, el Pontífice argentino se transformaría en el primero de la historia en obtener ese reconocimiento. Entre los finalistas también se encuentran el religioso católico Mussie Zerai y los médicos africanos Zainab Bangura y Denis Mukwege.

"No puedo ser específico, pero a esta altura del año hay una 'short-list' de entre diez y 20 candidatos, que fueron quedando de las 270 nominaciones que recibimos en febrero", aseguró desde Oslo, Noruega, Olav Njolstad, presidente del Comité que entrega el renombrado galardón.

La Argentina ya cuenta con cinco premios Nobel, pero sólo dos por su trabajo por la paz.



Los candidatos al premio Nobel de la Paz deben ser propuestos al Comité hasta el 1 de febrero de cada año, por ex laureados, legisladores, instituciones educativas u organizaciones no gubernamentales. Según los estatutos del Comité, las nominaciones permanecen en secreto durante 50 años, salvo que los postulados tengan interés en difundir su candidatura.

De todos modos, de acuerdo con fuentes cercanas al Comité, entre los postulados con chances figuran el Papa Francisco, propuesto por el diputado noruego Abid Raja, y el religioso y luchador por los derechos de los migrantes africanos Mussie Zerai.

El premio Nobel de la Paz es la única de las distinciones inspiradas en Alfred Nobel que se da fuera de Suecia, ya que el Comité encargado de laurear al ganador tiene sede en Oslo, en una antigua casona sobre la calle Henrik Ibsen, en el centro de la capital noruega.

Njølstad agregó que antes de la fecha en la que se anunciará el premio "aún hay tres reuniones programadas, aunque podríamos necesitar alguna más", para elegir al sucesor o sucesora de la niña paquistaní Malala Yousafzai y del activista indio Kailash Satyarthi, ganadores en 2014.

La Argentina ya cuenta con cinco premios Nobel, pero sólo dos por su trabajo por la paz. El primero fue Carlos Saavedra Lamas, quien recibió el premio en 1936 por su papel para finalizar la guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia y por haber promovido un pacto antibélico firmado por 21 naciones en 1933. El otro, más reciente, es el de Adolfo Pérez Esquivel, cuya defensa de los Derechos Humanos durante la última dictadura militar le valieron el reconocimiento en 1980.



Fuente: Infobae


Martes, 18 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER