| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El perfume más caro del mundo se puede mirar, pero no oler
El perfume más caro del mundo, una edición limitada de la firma italiana Bulgari, tiene una capacidad de 500 ml. y se vende por 200.000 euros.
Se sitúa entre los líquidos más prohibitivos del mundo, como el veneno de escorpión o el de serpiente coral brasileña, el LSD, la insulina, el mercurio, la tinta de impresora, el éxtasis líquido, la sangre humana o el esmalte de uñas.

El aroma embotellado se puede mirar, pero no oler. Al menos en las Galerías Lafayette de París, donde hasta el próximo 29 de agosto se exhibe el perfume Opera Prima, una creación de Daniela Andrier encapsulada por la cristalería veneciana Venini para Bulgari, la firma romana de fragancias, relojes y joyas.

Ese elixir de la casa fundada en 1984 en Roma por el inmigrante griego Stirio Bulgari no es un producto destinado al consumidor ni siquiera a los más exclusivos. Opera Prima se creó en 2014 como reclamo para celebrar el 130 aniversario de esa enseña de alta gama, adquirida tres años antes y por 3.700 millones de euros por el grupo francés LVMH.

El perfume Opera Prima, de Bulgari.

La compra buscaba ofrecer a LVMH una “exposición suplementaria al mercado asiático, locomotora del sector del lujo” donde la filial facturaba un 43 % de sus ventas. Bulgari se ha convertido en uno de los pilares del grupo presidido por Bernard Arnaud , que entre enero y junio ha facturado 16.700 millones de euros, un 19 % más que el año pasado. LVMH, en la última década, cuenta con 3.772 boutiques en todo el mundo y amasa el 36 % de su volumen de negocios en Asia, que ya es su mejor mercado.

El misterio hecho perfume
La fragancia Opera Prima llega ahora como objeto de culto en un templo del vestir parisino y punto neurálgico para muchos turistas: las Galerías Lafayette del bulevar Haussmann. La alquimista en cuestión, Daniela Andrier, es una alemana de nariz muy fina que estudió filosofía en La Sorbona de París, se interesó por el ámbito de los olores y terminó trabajando como maestra perfumera para el gigante industrial suizo Givaudan. En el seno de esa compañía química, que preside su marido, Gilles Andrier, ha creado fragancias, entre otros, para Kenzo, Armani o Gucci. A Andrier se le recuerda por diseñar el perfume de Luna Rossa, la primera fragancia masculina de Prada.

Entre cristales
Descartado el contenido, queda hablar del continente. A saber, un frasco con base violácea, peana en rojo coral, cuerpo dorado con aspecto envejecido y cuello y cabeza tocados con brillantes.

Es una edición especial de Venini, taller de maestros que da continuidad a los 600 años de tradición cristalera de la isla veneciana de Murano. Se trata de la fábrica que fundaron en 1921 el anticuario Giacomo Cappellin y el abogado milanés Paolo Venini. La joya aromática del “ménage à trois” entre Bulgari, Venini y Daniela Andrier se exhibirá durante el verano en las Galerías



Fuente: msn


Sábado, 15 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER