| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Irak
Al menos 80 muertos y 200 heridos por un atentado del EI en Bagdad
El Estado Islámico asumió la autoría del atentado en un comunicado difundido en las redes sociales, en el que afirmó que los "soldados del Estado Islámico detonaron un camión bomba en medio de un grupo de milicianos chiítas".
Al menos 80 personas murieron hoy en Bagdad y aproximadamente otras 200 resultaron heridas cuando un atacante suicida detonó un camión bomba en un mercado de un barrio chiíta tras atraer a la gente hacia su vehículo, en un ataque reivindicado por el Estado Islámico y uno de los estallidos más letales en la capital de Irak en años.
La policía dijo que la bomba estaba en el interior de un camión refrigerado que el conductor llevó hasta el centro de un mercado de frutas y verduras en el barrio de Sadr City, el más grande de Bagdad, y según testigos el atacante atrajo a la gente gritando que vendía tomates baratos y luego hizo explotar el vehículo.

El mercado de Yamila, uno de los principales de la capital, estaba abarrotado en el momento de la explosión ya que los jueves es uno de los días en los que llegan nuevas mercancías y acuden más compradores antes del descanso del viernes.

Amasijos de hierros y escombros dejó el estallido del camión, cargado con una gran cantidad de explosivos, que destruyó numerosas tiendas y vehículos aparcados en esta zona de Sadr City, distrito en el que viven más de dos millones de personas, informó la agencia de noticias EFE.

La policía y fuentes hospitalarias dijeron que 80 personas murieron y al menos 200 resultaron heridas por la explosión. Las víctimas eran en su mayoría campesinos que habían acudido al mercado a vender fruta y verdura, de acuerdo a las fuentes.

Al reivindicar el atentado, el EI elevó el número a 90 muertos y 200 heridos y aseguró que eran milicianos chiítas.

Un comunicado difundido poco después del ataque en las redes sociales anunció que los "soldados del Estado Islámico detonaron un camión bomba en medio de un grupo de milicianos chiítas en uno de sus feudos en el este de Bagdad".

"Esto es para que los chiítas prueben los bombardeos que llevan a cabo contra nuestra gente musulmana", señaló el EI, en alusión a las operaciones de las milicias de este credo y de las tropas iraquíes contra zonas de mayoría suní de Irak controladas por el grupo yihadista.

El diario británico The Guardian citó a un comerciante de Yamila contó su versión de cómo sucedió el ataque.

“La explosión ocurrió a la mañana alrededor de las 8:30 dentro del mercado. Era un gran camión cargado de tomates, y el conductor estaba gritando en el centro del mercado de que tenía el producto muy barato. Así que la gente se acercó a él y entonces se voló por los aires", dijo el testigo, Alí, de 28 años.

El EI, un grupo musulmán sunnita, considera a los chiítas, mayoritarios en Irak, como herejes y fieles a Irán. Los extremistas han atentado en numerosas ocasiones contra esa rama del islam, en un intento por enviar un mensaje al gobierno también chiíta de Irak, al que busca derrocar.

Desde que en junio de 2014, el EI conquistó amplias zonas de Irak y proclamó un califato en las áreas bajo su control en este país y en la vecina Siria, el grupo terrorista ha atacado en numerosas ocasiones a los chiítas y ha perseguido a otras comunidades étnicas y religiosas.

El atentado más mortífero contra los chiítas reivindicado recientemente por el EI fue perpetrado en julio pasado en otro mercado popular de la localidad de Jan Beni Saad, al noreste de Bagdad.

La explosión, registrada durante la festividad del Aid al Fitr, con la que culmina el Ramadán, causó más de un centenar de muertos, principalmente civiles, aunque también en aquella ocasión el EI aseguró que las víctimas eran milicianos chiítas congregados en una mezquita.

Después del atentado de hoy, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, lo condenó con firmeza y denunció que es un "intento de socavar los esfuerzos del gobierno iraquí en su guerra contra el Estado Islámico".

En un comunicado, el responsable de la organización panárabe acusó a los yihadistas de cometer "crímenes y violaciones" contra el pueblo iraquí e hizo hincapié en la necesidad de dar el apoyo necesario al gobierno iraquí para "erradicar de raíz este fenómeno peligroso".

Con la irrupción del EI en la escena iraquí se han disparado los casos de violencia sectaria, cometidos tanto por el grupo islamista como por las milicias chiítas progubernamentales.

Para tratar de luchar contra el sectarismo, así como contra la corrupción y los privilegios políticos, las autoridades iraquíes se comprometieron esta semana a llevar a cabo una serie de reformas, ante el creciente descontento popular y presiones por parte de la máxima autoridad religiosa chiíta del país.

El paquete de medidas, aprobado hace dos días por el Parlamento y propuesto por el primer ministro, Haidar al Abadi, incluye la eliminación de altos cargos y de las cuotas religiosas o de afiliación política.

Irán, por su parte, condenó en un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores "el crecimiento de este tipo de tragedias y crímenes cometidos por los terroristas en Irak", y subrayó la necesidad de una "campaña internacional inmediata y efectiva" contra "el terrorismo", según la agencia de noticias IRNA.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, a su vez, intensificó sus denuncias contra Arabia Saudita como instigador de las formaciones yihadistas, especialmente después de que Teherán alcanzó un acuerdo nuclear con el Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania).

El mes pasado, el Ejército iraquí lanzó una vasta operación militar en la provincia occidental de Al Anbar para tratar de recuperarla del control del EI.

Una coalición internacional liderada por Estados Unidos ha estado bombardeando al grupo islamista en Irak y la vecina Siria desde hace un año. El apoyo aéreo permitió a las fuerzas de Irak recuperar la norteña Tikrit, la ciudad natal del derrocado ex presidente Saddam Hussein. en abril.

Pero desde entonces se han estancado las operaciones para echar a los extremistas de las principales ciudades sunnitas del país.


Fuente: Télam


Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER