| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Qatar llegará al 15% del capital de El Corte Inglés si incumple los objetivos
El jeque otorgará un préstamo a tres años con un tipo del 5,25%


El jeque qatarí Sheik Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani puede alcanzar entre un 12,5 y un 15% del capital de El Corte Inglés dependiendo de la evolución del negocio del grupo gracias al préstamo de 1.000 millones de euros que le va a otorgar a la compañía.

El grupo de distribución presidido por Dimas Gimeno tiene previsto firmar este próximo lunes este contrato de préstamo a tres años con la compañía Primefin, el vehículo inversor del jeque, y en un primer momento se calculó que el canje podría suponer cerca del 10% del capital de la compañía.

Según indicaron fuentes conocedoras del contrato, el tipo de interés pactado en principio es del 5,25% anual, pero como existen unos intereses adicionales (también pagaderos en acciones de la autocartera) sujetos a la consecución del plan de negocios (con crecimientos del ebitda del 12% anualizado durante los próximos cinco años), el tipo de interés se puede llegar a situar en aproximadamente el 7,5%.

Según la consecución del plan de negocio, el jeque qatarí recibirá entre el 12,5% y el 15,25% de la sociedad, valorando por tanto El Corte Inglés entre los 6.557 y los 8.163 millones de euros, frente a los 10.000 millones previstos en un principio.

Los fondos propios al 28 de febrero del 2015 se sitúan en 8.958 millones. La horquilla de compra está por tanto entre el -10% y -27% del valor contable del grupo de distribución, según indicaron fuentes del consejo de la compañía.

Menor endeudamiento
La valoración de TINSA de los inmuebles a diciembre del 2013 fue de 18.000 millones de euros. La deuda con entidades de crédito al 28 febrero 2015 era de 3.100 millones de euros, 400 millones menos que misma fecha 2014.

El contrato especifica que cada año el inversor puede recibir los intereses anuales del préstamo, es decir 52,5 millones, para darle una ventana de liquidez. Esta cantidad será pignorada por las acciones de la autocartera a recibir en el tercer año.

Si en una futura salida a bolsa o una venta a un tercero de las acciones por parte del jeque qatarí sufrieran algún quebranto, la Sociedad tiene que compensarle por un máximo de 200 millones.

Para poder realizar la operación, el derecho preferente sobre las acciones de la autocartera debe suprimirse en la Junta General a celebrar el 30 de Agosto del 2015, y estar registrado en el Registro Mercantil antes del 30 de Septiembre del 2015. En caso de no ser así, la sociedad pagará un 7,5% de intereses los primeros 5 días y un 10,5% los siguientes hasta que esté inscrita.

El inversor deberá pagar en 30 días después del acuerdo (o sea el 20 de Agosto). En caso que no haya efectuado la transferencia en ese tiempo, la operación se cancela sin ningún tipo de penalización para el jeque qatarí.

Cambio de estatutos
El consejo del grupo de distribución ha aprobado un cambio de los estatutos del consejo, que podrían anunciarse hoy, para adaptarse a la nueva ley de sociedades de capital. Con esta medida, la compañía tendrá que crear varias comisiones ( auditoría, otra de nombramientos y otra de retribuciones) así como medidas para facilitar la entrada de un inversor externo, que pasa por eliminar el derecho de suscripción preferente.

Al Thani, miembro de la familia real qatarí, fue en el pasado el director de Qatar Investment Authority, pero en la actualidad gestiona sus propias inversiones a través de un family office formado por dos vehículos: Sheik Hamad Paramount Holding y Precision Capital.

Ha desempeñado el cargo de Primer Ministro de Qatar, y el de Ministro de Asuntos Exteriores. Se trata de una figura reconocida por haber trabajado en la resolución de conflictos en África y Oriente Medio durante 20 años. Entre sus actuaciones de mediación ha destacado su papel para lograr acuerdos de paz en los conflictos de Djibouti y Eritrea, un enfrentamiento fronterizo que duraba 6 años (2010); Sudan y Chad (2009) para frenar la guerra civil; conflicto de Darfur (2009); participó en la mediación de cese el fuego entre Yemen y el movimiento Houti (2007); así como en los conflictos de Sudán y Eritrea (1998); y Eritrea y Yemen (1996).

Entre otras actuaciones figura su intervención en la liberación de prisioneros, entre ellos la de los 5 libaneses presos en Eritrea; ha apoyado los esfuerzos para la liberación de las enfermeras búlgaras que se encontraban en la prisión en Libia (2007); abrió Qatar a refugiados políticos, aseguró alimentos para los damnificados en el conflicto bosnio en 1990. Además, en 2010, realizó el llamamiento humanitario Doha junto a la ONU.

En el seno del consejo de El Corte Inglés, la operación ha generado una divisón de opiniones con algunos de los accionistas. De hecho, la Corporación Ceslar (de la familia Areces Galán) y Cartera Mancor (de la familia García Miranda), que controlan en conjunto cerca del 20% del capital, votaron en contra de la operación que facilita la entrada del jeque qatarí al accionariado de la empresa.


Fuente: El Economista


Miércoles, 29 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER