| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Productores evaluaron la situación por la sequía para acceder a ayuda nacional
VILLA ANGELA (Agencia) - Como crítica y angustiante se definió a la situación del campo ante la falta de agua. El intendente Oscar Domingo Peppo se reunió con productores agrícolas ante el pedido de informes de la Nación para la Declaración de Emergencia por la grave crisis producto de la sequía, oportunidad en la que los hombres de campo plantearon con total realidad la gravísima situación por la que atraviesan.

Se llevó a cabo en el Consorcio Caminero Nº 71 “Las Moreras” de la Colonia Juan José Paso, con la presencia de Peppo, el Intendente de Coronel Du Graty, Alfredo Pastor, el Subsecretario de Agricultura, Pedro Jover y productores del Departamento Mayor Luis Jorge Fontana, donde evaluaron el grado de pérdida ocasionada por la sequía en los cultivos de Maíz, Soja, Algodón y Sorgo.
En un recuento de acciones que se llevaron acabo por parte del Gobierno provincial, el Subsecretario de Agricultura, Pedro Jover mencionó que los productores están viviendo una sequía muy importante, y que a sus efectos hay que compararlos con la sequía del 2008-2009. “En el campo sabemos que lo que viene es lo que viene, es la naturaleza la que decide. Por ello debemos avanzar en la Ley de Emergencia Nacional, y en esta oportunidad junto a la agricultura se incorporará a la Ganadería, Apicultura y Reservas de Agua”, indicó el Subsecretario de Agricultura.
A lo que agregó: “En esta oportunidad pudimos conversar y escuchar a los productores que nos manifestaron sus situación en base a los efectos de la sequía y por ello, hemos puesto a su disposición las actividades que viene realizando el gobierno Provincial y la puesta en marcha del proceso de solicitud de Emergencia Provincial. Para lo cual es necesario que los productores se acerquen a las delegaciones ya que existe la Comisión Local, presidida por el Intendente en el que se realiza la declaración jurada. La cual consta de dos hojas y el productor debe rellenar con el tipo de cultivo y el grado de perdida o las hectáreas perdidas”.
“No toda la provincia está igual, hay zonas que están bien y otras no. Pero ante los pronósticos que estamos teniendo y si se cumplen, es probable que tengamos serios problemas de agua en el invierno y en la provincia ante la falta de lluvias”, anticipó el subsecretario.
Para luego informar que aún no se tienen conocimiento de los relevamientos ante las Comisiones porque recién se ha comenzado la semana pasada en la realización de las solicitudes de emergencia, lote por lote.
Además, aclaró que si bien no existe una fecha tope para completar la planilla es necesario que se avance lo más pronto, porque las lluvias producidas generan un registro muy corto de 4 o 5 milímetros, y para la situación en que se encuentra la provincia no ayudan mucho.
Asimismo, continuó, hay gestiones que se deben realizar a nivel nacional una vez obtenida la situación global de la provincia y para ello, se necesita tener refrendado en planilla lo que se manifiesta a través de las conversaciones, sobre el efecto de la sequía en el cultivo del algodón, soja, maíz y sorgo en el Chaco y en este momento.
“Hoy todavía no podemos realizar un balance pero estamos muy conformes ya que tuvimos la oportunidad de exponer nuestra situación ante las autoridades. Sabemos que tenemos que esperar algunos días para que se realicen los censos que cada delegado realizará en cada una de las localidades, para evaluar las medidas que van a tomar. Pero estamos en una situación muy grave y de emergencia, ya que como yo muchos productores debieron vender sus herramientas a precios irrisorios para poder subsistir. Ya que realice tres siembras y las tres me fracasaron, y por más que llueva, hasta julio no podría sembrar siempre y cuando llueva”, señaló Carlos Romaniuk, productor de la colonia Juan José Paso.
En tanto el Ingeniero Domingo Peppo manifestó que ante la falta de agua existe una situación muy alarmante y preocupante en el sector productivo, indistintamente de las lluvias que puedan existir de ahora en más, ya la “producción está dañada”. Sin embargo, esto no es uniforme “porque hay algunos lugares y algunos lotes en los que han existido lluvias y la situación es un poco mejor. Pero en otros las pérdidas son totales sobre los cultivos de la soja y del algodón, lo que ameritó está reunión con la presencia del Subsecretario de Cultura para realizar el Programa de Relevamiento, a través de declaraciones juradas. Para que pronto podamos tener una evaluación de cada uno de los productores y en función de ello, la declaración del departamento o de productor por productor de desastre o emergencia”, dijo el Ingeniero Peppo.
A la vez que explicó que desde ahí se podrán disparar algunas acciones que contempla la Ley de Emergencia para atender en deudas o en aportes que se puedan gestionar para acompañar a los productores. “Los cuales han planteado la necesidad de asistencia para la subsistencia, en algunos casos y en otros de asistencia para seguir trabajando. Además de las deudas que tienen con las instituciones públicas como Bancos, Fiduciaria, AFIP y ATP y privados. Los cuales van a ser transmitidos y elevados a través de un acta, tanto al Gobierno Provincial como Nacional para que se puedan lograr los aportes”, concluyó el Ingeniero Domingo Peppo.


Fuente: Diario Norte


Miércoles, 14 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760398343