| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Miles de argentinos comenzaron a llegar a Asunción para ver el Papa

Francisco llegará este viernes, alrededor de las 15 hora del Paraguay (las 16 de Argentina) a Asunción, donde hasta el domingo tendrá una agenda cargada pero con sólo dos misas campales, en los que los argentinos esperan poder ver a su compatriota.

Miles de argentinos y paraguayos residentes en el país comenzaron a llegar este jueves a Asunción para participar de los actos masivos que presidirá el papa Francisco en Paraguay, última escala de su gira sudamericana que incluyó a Ecuador y Bolivia.

La movilización de grupos importantes de personas obligó a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a montar operativos especiales en los pasos fronterizos de las ciudades formoseña de Clorinda y misionera de Posadas.
Francisco llegará este viernes, alrededor de las 15 hora del Paraguay (las 16 de Argentina) a Asunción, donde hasta el domingo tendrá una agenda cargada pero con sólo dos misas campales, en los que los argentinos esperan poder ver a su compatriota.

El Papa presidirá una misa el sábado en la explanada del santuario de la Virgen de Caacupé, a 40 kilómetros de la capital paraguaya, y otra celebración eucarística el domingo en el parque Ñu Guazú, de la que participarán la presidenta Cristina Fernández junto a sus pares Horacio Cartes de Paraguay, Dilma Rousseff de Brasil y Tabaré Vázquez de Uruguay.
En tanto, la Conferencia Episcopal Argentina estará representada por el arzobispo José María Arancedo, de Santa Fe, y los obispos Eduardo García, de San Justo; Eduardo Taussig, de San Rafael; y Mario Maulión, emérito de Paraná. Los peregrinos argentinos también esperan poder ver al Papa el domingo por la tarde durante el encuentro que el pontífice mantendrá con jóvenes en la Costanera de la capital paraguaya, antes de partir de regresó al Vaticano.
El párroco de Virgen de los Milagros de Caacupé, Lorenzo de Vedia, llegó hoy a Asunción junto con 180 peregrinos, en su mayoría vecinos de la Villa 20 de Barracas que compartían mates y otras actividades con Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.
El sacerdote José María "Pepe" Di Paola, a quien Bergoglio protegió cuando fue amenazado de muerte por narcos, viajaba rumbo a Paraguay con un contingente de 120 personas de la Villa Carcova, de la localidad bonaerense de José León Suárez, mientras el sacerdote Basilicio Britez salió en micro desde el barrio Almafuerte, en San Justo, con 60 peregrinos.
Un grupo de la basílica de Nuestra Señora de Itatí llevó al país vecino una imagen réplica de la Virgen que se venera en el santuario correntino para que sea bendecida el sábado por el Papa durante la misa en Caacupé.
Entre los paraguayos residentes en el país viajaron contingentes de vecinos de la Villa 31 de Retiro, de Ciudad Oculta, Villa Lugano y la Villa Cildáñez de Parque Avellaneda.
La estadía del Papa en Paraguay prevé también una visita el sábado al hospital pediátrico "Niños de Acosta Ñu", una visita el domingo al barrio pobre de Bañado Norte y una bendición al centro comercial de Ycuá Bolaños destruido en 2004 por un incendio en el que murieron 400 personas.





Fuente: Minutouno.


Viernes, 10 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER